El Banco Macro acompaña a las MiPymes y Pymes con la mejor oferta de créditos, en medio de la crisis planteada por la pandemia ante el avance del Covid-19. Hasta la fecha, la entidad bancaria colocó $35.126 millones en créditos de la línea especial que lanzó el 27 de marzo pasado para MiPymes y prestadores de servicios de salud. Esta operatoria tiene una tasa anual del 24% fija en pesos.
Las MiPymes pueden utilizar estos préstamos para abonar sueldos o para el financiamiento de capital de trabajo. Los prestadores de salud, por su parte, deben destinar el dinero para la compra de insumos hospitalarios o equipamiento médico.
De los $35.126 millones, $22.912 millones fueron colocados en préstamos amortizables. Asimismo, se otorgaron $9.217 millones en descuento de cheques. Este beneficio alcanza a 14.000 clientes que operan a diario con Banco Macro.
“Las Pymes son la fuente creadora de mano de obra y las que impulsan las economías regionales en Argentina, son además nuestros principales clientes del segmento empresas. Por este motivo, Banco Macro está dando un fuerte impulso a estas líneas especiales. Para Banco Macro este es un mensaje y una señal de que vamos a seguir acompañando a nuestros clientes”, aseguró Milagro Medrano, gerente de Relaciones Institucionales y Atención al Cliente de Banco Macro.
Transformación digital
Además, este banco también es líder en transformación digital. En lo que va del año hubo más de 68.000 altas de clientes a través del onboarding digital.
Esta modalidad permite que el cliente abra su cuenta en Banco Macro desde su teléfono celular y sin salir de su casa. Quien opte por esta opción solo debe ingresar a www.macro.com.ar/operacionesSimples tomarse una foto selfie y completar sus datos personales.
La tarjeta de débito se envía al domicilio para que evitarle al cliente tener que concurrir a la sucursal.
Como cada día, los que hacen Banco Macro trabajan para los clientes. Aún en estos momentos tan difíciles que exigen un mayor esfuerzo de cada uno de los 8.672 colaboradores.