
El juez de Instrucción de Posadas, Marcelo Cardozo, volvió a instalar la polémica en el Concejo Deliberante de Puerto Iguazú con una resolución en la que decretó la nulidad de la incorporación de un concejal suplente en reemplazo de Fabián de Sa, a quien no le permitieron asumir por no poder acreditar cinco años de residencia en el municipio, lo cual es un requisito indispensable para ser edil.
El año pasado, los concejales entendieron que la Carta Orgánica establece que se debe tener ese plazo mínimo de residencia para ser un “representante del pueblo” y quien no posee ese tiempo no conoce la realidad y las necesidades de la gente como para asumir un cargo público.
En lugar de Fabián de Sa, asumió Julio Castro. Desde entonces, el “frustrado concejal” viene realizando distintas maniobras judiciales para retomar su banca; aunque el Concejo Deliberante ya trabó una presentación por Conflicto de Poderes en el Superior Tribunal de Justicia y solicitó la nulidad de todas las medidas que tome el juez Cardozo en este sentido.
Quiere decir que el Concejo no acatará la decisión de Cardozo a quien considera incompetente.
Ayer viernes, en Puerto Iguazú, luego de conocerse esta decisión judicial, algunos creyeron que de Sa debería recuperar su banca. Sin embargo, Harry Foos (hijo), asesor del Concejo Deliberante, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “cuando el concejal no pudo asumir presentó un amparo en el juzgado del Dr. Cardozo, pero el Concejo ya presentó la incompetencia de Cardozo por vía inhibitoria y un Conflicto de Poderes”.
“Hasta que el Superior Tribunal no se expida el juez puede seguir tomando todas las decisiones que quiera, pero para el Concejo Deliberante es incompetente”, sintetizó Foos.
“Nosotros tenemos claro que el Concejo Deliberante es un poder independiente y tiene sus propias facultades para decidir quién cumple y quién no cumple los requisitos para ser concejal. Por eso pedimos al Superior Tribunal de Justicia que resuelva. Mientras tanto los fallos del juez no tienen competencia”, finalizó el abogado.
Cabe recordar que el fallo de Cardozo decreta la nulidad de toda resolución que haya incorporado un edil suplente, en este caso al concejal Julio Castro, y solicita al Tribunal Electoral que no emita diploma hasta “tanto no se resuelva el tema del concejal de Sa”.
Pide también que el Concejo Deliberante realice una reunión especial para definir la situación “garantizando su derecho a defensa” del edil inhibido. Sin embargo el HCD ya tomó la postura al respecto en el momento que le rechazó la asunción por incumplir los requisitos.