En estos tiempos de cuarentena, las actividades cívicas se tuvieron que reinventar. Los festejos por los 140 años de San Pedro, mañana, es una de ellas. Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad buscaban hacer un mes de actividades para celebrar y darle la participación a los vecinos, en cambio, se reorganizaron y aprovecharon los medios de comunicación locales y las redes sociales para difundir las conmemoraciones.
Cada año, junio era el mes de actividades culturales y festejos con la participación de toda la comunidad. Este año las celebraciones se dieron de otra manera, siempre buscando llegar al vecino y darles la participación a todas las instituciones, entidades públicas y privadas, pioneros y vecinos y a toda la población sampedrina.
Participación de la población
La directora de Cultura de la Municipalidad de San Pedro, Rita Ríos contó a PRIMERA EDICIÓN como se están desarrollando las actividades por el mes aniversario.“Desde la Municipalidad preparamos actividades acordes a los tiempos que estamos pasando con la cuarentena. Este año es distinto a los anteriores, siempre hacíamos el mes aniversario y durante todo junio teníamos actividades culturales con la participación de todas las instituciones locales como escuelas, bomberos y todos los que querían participar de las celebraciones”.
“Este año por la cuarentena como no podemos hacer actos con aglomeración de gente, comenzamos con un programa de televisión en el canal local que se llama “Ciento Cuarenta Años de San Pedro” y lo retransmiten las radios y se puso en la página de Facebook de la Municipalidad. Este programa consiste en hacer entrevistas a pioneros, al intendente, concejales, exintendentes, exconcejales, instituciones, colonos, vecinos y pioneros de San Pedro”, contó la funcionaria.
Ríos explicó que este programa reemplaza, de alguna manera, las actividades que organizaban las instituciones públicas los años anteriores. “El programa busca mostrar San Pedro a la gente y que la gente también participe. Se hacen preguntas para que el televidente responda y se sienta partícipe del programa. También largamos un concurso para los más chicos, de cuarto y quinto grado de las escuelas primarias y es que cada chico dibuje la bandera de San Pedro con el material que ellos quieran y saquen una foto y la suban en el Facebook de la Municipalidad”.
Llegar por los medios
Los programas televisivos son tres y se emitieron durante las semanas previas al día del aniversario. “Se emitieron tres programas durante las dos semanas previas al aniversario. Durante la emisión del programa se lanzaron preguntas que son históricas y parte del libro de la docente e historiadora Hilda Gadeas de Añais y tienen que ver con hechos históricos de nuestra ciudad. El público va respondiendo las preguntas y de esa manera participa. Los programas también están en la página de Facebook de la Municipalidad donde se puede ver”.
El lunes 29 de junio, día del aniversario de San Pedro, se va a realizar un acto con la presencia de funcionarios municipales e invitados especiales, a las 9 en la plazoleta “Los Fundadores”. Se izarán las banderas. Se va a realizar un homenaje a los pioneros con la colocación de una ofrenda floral en el monumento de “Los Fundadores” y una placa recordatoria por el 140 aniversario. Va a ser transmitido en directo por las redes sociales, canal de televisión y radios locales. Luego se hará un nuevo programa televisivo.