En la jornada de hoy el ministro de Hacienda de la provincia de Misiones, Adolfo Safrán, dio precisiones y explicó los beneficios de la implementación a partir del 1 de julio del corriente año de los dos nuevos programas “Ahora” que son: Bienes Durables y Ahora Gastronomía.
En diálogo teléfonico con Eldorado Radio Show, el funcionario relató que “Estos programas vienen a ayudar a los comercios locales que se vienen recuperando lentamente”; y agregó que “estos programas son para que la familia misionera se beneficie, aproveche y tengan descuentos importantes en su ahorro familiar, sea comprando los productos o saliendo a comer.”
Bienes Durables
En cuanto a los Bienes Durables, consideró: “este programa va a tener un alto impacto en los consumidores,” mencionando los beneficios que otorga para los Consumidores Finales haciendo hincapié en las 20 cuotas sin interés en las compras en comercios adheridos.
Beneficios varios
– Reintegro en el resumen de la tarjeta de crédito, del 5% (Cinco Por Ciento) sobre el monto de las operaciones que realicen los Consumidores Finales, en los Comercios que sean contribuyentes directos en Ingresos Brutos de la Provincia de Misiones o con sede principal en la jurisdicción 914 del Convenio Multilateral, con un tope de $4.000 (Pesos Cuatro Mil) por mes, cuenta y marca de tarjeta de crédito.
-las cuotas pueden ser hasta 20 (veinte) cuotas sin interés:
Comprar en 1 (una); 3(tres); 6(seis), 12 (Doce), 15 (Quince), 18 (Dieciocho) y 20 (Veinte) cuotas a una tasa de interés del 0% (Cero Por Ciento), mediante la utilización de tarjetas de crédito.
El límite de compra financiable es de $ 100.000 (Pesos Cien Mil) por cuenta y marca de Tarjeta de Crédito por mes.
Las compras se podrán hacer con Tarjetas de Crédito Visa, Mastercard y American Express emitidas por el Banco Macro y Tarjeta de Crédito Cabal emitida por el Banco Credicoop en los comercios adheridos.
Ahora Gastronomía
Por otra parte, Safrán explicó también las ventajas del Ahora Gastronomía y señaló que el programa “viene a beneficiar a los consumidores de alimentos en bares, restaurant, locales de comidas y no delivery, las que tendrán un reintegro en la caja de ahorro entre el 15% y el 20%.”
– Del 15% (Quince Por Ciento) aplicado sobre el monto de las operaciones con un tope de $450 (Pesos Cuatrocientos Cincuenta) por mes y por cuenta que los consumidores finales abonen mediante la utilización de tarjetas de débito de las Entidades Financieras adheridas al Programa.
-Del 20 % (Veinte Por Ciento) sobre el monto de las operaciones que realicen los Consumidores Finales, en los Comercios que sean contribuyentes directos en Ingresos Brutos de la Provincia de Misiones o con sede principal en la jurisdicción 914 del Convenio Multilateral, con un tope de $ 450 (Pesos Cuatrocientos Cincuenta) por mes, cuenta y marca de tarjeta de débito.
Las tarjetas con las que se puede operar: Tarjetas de Débito Visa emitidas por el Banco Macro y Tarjetas de Débito Cabal emitidas por el banco Credicoop.
El Programa estará vigente para todos los días viernes y sábado de cada mes desde el 1 de Julio al 31 de Diciembre de 2020.
En cuanto a los Bienes Durables los días establecidos son todos los días lunes a partir del 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2020.
Quienes quieran adherirse a los nuevos programas lo deben hacer a través de la página: www.ahora.misiones.gob.ar e ir a la pestaña correspondiente.
Fuente: nortemisionero.com.ar