
Marta Zouví (54) es una de las primeras egresadas en Misiones de la carrera de Locución dictada por el ISER (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica) en el Montoya y desde entonces no paró de trabajar, poniéndole su sello propio, informal, fresco, alegre, a los diferentes programas por los que transitó en la radiofonía misionera.
En el marco del Día del Locutor, repasó junto a PRIMERA EDICIÓN, parte de su extensa trayectoria, los veinte años en LT4, sus producciones propias, el uso de las nuevas tecnologías y claves de su vigencia, como el contacto con los oyentes y el apoyo de su familia.
Su vinculación con el mundo de la radiofonía empezó cuando iba a visitar a su novio, “Lucho” Vargas, operador de LT4 allá por 1987. “Yo siempre lo acompañaba cuando él hacía su turno, tomábamos unos mates y estaban los locutores Omar Stockin, un grande de la radiofonía y Norma Medawar. Los dos fueron quienes me incentivaron para que haga locución. Omar, quien ya falleció, me decía: ‘Me encanta el timbre que tenés, la onda…’ al igual que Norma, que hoy anda por Paraguay y por Resistencia (Chaco)”, señaló.
Su ingreso a la radio fue en 1990: “Empecé en LT4 con José Braga en el programa ‘Botiquín de Auxilio’, que era para los jóvenes y muy popular. Recuerdo que José me propuso ayudarlo a leer los mensajitos, comencé haciendo eso. Luego conocí a la jefa de programación, Teresa Warenycia, quien me convocó y más adelante pasé a hacer co-conducción con José. Teresa fue quien me abrió las puertas de la radio donde trabajé durante 20 años”.
Marta recordó que “hice comerciales, fui escalando. Hice locución comercial en La Tarde de LT4, en esa época estaba Alicia Soroka en dúplex con FM Express, programas como Stereo Master, Fantástico Inolvidable… En el 91 se abrió la carrera de Locución en el Montoya y en 1994 recibí el título, allí armamos un gran programa en LT4 con Emilio Lattes, Claudio Balero, yo hacía los comerciales con ‘Fredy’ Flecha y la producción de Gerardo Strejevich. Hacíamos la tanda en vivo, rapeando, algo inédito para esa época”, dijo.
También destacó que “cuando me preguntan los chicos de la carrera de Locución, les digo que es una profesión maravillosa y que hagan con mucho amor, pasión y profesionalismo lo que les toca. El mayor tesoro que tengo son los oyentes que desde hace 30 años siguen fieles en cada programa que hacemos”.
Tiempos modernos
“Nosotros montamos un pequeño estudio acá en mi casa con mi marido. Es la ventaja que tengo porque ‘Lucho’ (Vargas) trabaja en radio hace 33 años. Hace artística, edición, producción, operación técnica, somos el dúo perfecto, complementamos de manera genial”, explicó Marta.
Luego agregó que “tenemos una radio online (www.estacionretrolucho.com.ar) y nos manejamos con eso, porque también se puede envasar el programa y lo mandamos enlatado o en vivo porque en el estudio tengo todos los elementos para salir al aire, más allá de mi programa de los sábados en radio Latina, que lo hago hace quince años y es ‘Lo último que faltaba’, además de ‘Estación retro’ que son programas nuestros”.
Marta, fanática de Boca Juniors, se autodefine con “un estilo muy informal. Establecí una relación muy hermosa con los oyentes que hoy aún sigo teniendo y tuve la suerte y privilegio de trabajar en programas en los cuales me dejaron ser tal cual soy. Me tocó hacer informativos, donde tuve que estar un poco más seria. Pasé por todas las etapas. Hice transmisiones de la Tómbola Misionera, panorama informativo, co-conducción y conducción de programas, también programas regionales, con Adelio Suárez”.
En todo momento Marta señala como clave en su carrera y su vida a “Lucho” Vargas, “estamos juntos hace 36 años y nos complementamos en forma excelente. Mis hijos Jessica, licenciada en Psicología y José Luis, abogado, también siempre me apoyaron. Encima ahora llegó nuestro primer nieto, Beltrán (dos años), hijo de Jessica y es la luz que vino a iluminarnos aún más”.