
Al igual que la gran mayoría de la gente, comerciantes e instituciones, los referís del Sindicato de Árbitros de la República Argentina (SADRA) de Misiones y otros independientes de todo el país, están viviendo una situación complicada desde lo económico y lo social por la cuarentena en la que está inmerso el mundo por el coronavirus.
“La mayoría de las actividades están paralizadas y el arbitraje no es la excepción. Hay muchos árbitros que viven de esta tarea, que tienen como principal ingreso este trabajo. Lamentablemente, en este momento, ven afectados sus ingresos”, comentó Alejandro Limana, árbitro de la Liga Obereña y presidente del SADRA Misiones, en la charla con EL DEPORTIVO.
Sin embargo, el titular del gremio de árbitros del interior del país, ponderó la ayuda del Estado misionero en esta coyuntura. “Por suerte, a través de la Subsecretaría de Deporte Comunitario recibimos módulos de mercaderías que dispusieron la Gobernación y la Vicegobernación, que nos permitieron llegar con alguna ayuda a la gran mayoría de los afiliados y no afiliados”, continuó.
Limana comentó además cuál es la actualidad que vive el gremio: “Afiliados al gremio somos 200. Pero en esta ocasión también hemos llegado a colegas que no están afiliados. Creemos que en esta situación debemos ayudar a todos los colegas. Nosotros hace un año que estamos al frente del sindicato. Cuando asumimos eran ciento doce los afiliados, pero ahora tenemos doscientos y con la proyección de seguir creciendo”, agregó.
Por otra parte señaló que el SADRA Misiones apuesta al diálogo con la dirigencia nacional y provincial. “En estos tiempos, donde la grieta se apoderó de prácticamente todas las instituciones, nosotros queremos resolver a través del diálogo. En Misiones tenemos alcance a todas las ligas. Incorporamos a Iguazú y San Vicente, que estaban desprotegidas, ya que no teníamos alcance. En la actualidad contamos con representantes de las siete federadas”.
Finalmente el titular del SADRA provincial se refirió al trato discriminatorio que se dio últimamente entre el sindicato de árbitros del interior y el Consejo Federal: “Sólo (Néstor) Pitana y (Hernán) Maidana son representantes del SADRA en Primera División, lo que demuestra la lamentable discriminación de la que está siendo objeto nuestro sindicato. En Misiones tenemos algunos jueces que renunciaron para poder jugar, pues se ven afectados en sus ingresos”.