Bajo un estricto protocolo y cumpliendo todas las normas sanitarias vigentes, Lomas Rugby Club continuó ayer con sus entrenamientos fijos en el predio de la avenida Jauretche.
Bajo la dirección del preparador físico, Carlos Godoy, y ante la atenta mirada del Head Coach, Gustavo Neselis, y el médico Daniel López (ambos en la foto juntos), responsable de Covid-19 del club, un grupo de cinco jugadores llevó adelante diferentes movimientos, con el correspondiente distanciamiento y todas las medidas de seguridad e higiene que se requieren para poder efectuar los trabajos en campo, que fueron autorizados hace un par de semanas en el marco de la flexibilización llevada adelante por el Gobierno provincial y tras la aprobación de los respectivos protocolos.
En diálogo con EL DEPORTIVO, el Head Coach del “Camaleón” comentó: “De a poquito nos vamos sumando al club con la gente que está pudiendo entrenar en estos horarios limitados que tenemos, de nueve de la mañana a cinco de la tarde, pero bueno, dentro de todo es un inicio”.
Por su parte, el responsable de COVID-19, el doctor López, expresó: “La idea es estar presente en todos los entrenamientos que se pueda. Cada grupo que entrena, a su vez, tiene un responsable de COVID-19 que puede ser el entrenador o un ayudante y que es el que se encarga de hacer cumplir el protocolo. Básicamente, el protocolo nuestro está orientado desde la World Rugby, bajado desde la UAR a la UruMi y al que nosotros le acondicionamos un par de ítems más regionales, así que todo está yendo muy bien”.
Después de varios meses entrenando en forma virtual, sin dudas que poder volver a moverse en el campo fue casi una bendición para los deportistas. Con referencia a ello, el entrenador de Lomas afirmó: “La verdad que sí. Hay muchos que comenzaron a ir al gimnasio en forma particular, pero esto motiva más. Nosotros habíamos arrancado el 15 de enero y pudimos entrenar hasta marzo, obviamente que estos meses de parate nos complicó un poco la parte física, porque por Zoom vos lo podés hacer, pero no es lo mismo que estar en el campo de juego, en tu club. Ahora, con mucho entusiasmo y de a poquito nos vamos sumando”.
Un cambio impensado
Sabido es que la pandemia dejó atrás la normalidad a la que estábamos acostumbrados e impuso casi que una nueva forma de vida.
Al ser consultado sobre cómo toman los jugadores estas nuevas exigencias, el doctor López comentó: “La verdad que cuesta bastante. Nuestro deporte, básicamente, se trata de contacto físico y en esta primera etapa la habilitación es sin contacto, como en todos los deportes, hasta que pasemos a una fase de mayor libertad, por así decirlo. Pero bueno, hay que adaptarse, y acá cada uno tiene su propio elemento para trabajar y una vez que se ocupa, se desinfecta para poder trabajar en el próximo turno, como con las pelotas, los conos y demás”.
Respecto al trabajo que están llevando a cabo, Gustavo Neselis confió: “Básicamente, es ponernos de a poco a punto en la parte física. Porque no hay nada habilitado en la parte de competencia en sí, no tenemos idea en qué fecha se puede llegar a dar, no hay un estimativo tampoco, así que hay que ir de a poco sumando gente y ponerlos a punto en la parte física para que, en el momento en que se habilite tener un cierto margen de tiempo para poder ensamblar a todos los jugadores”.
Y finalizó: “Lo que queremos es mantener vivo a nuestro deporte, de a poquito y a medida que nos vayan habilitando, y esperando algún tipo de competencia. Es obvio que los jugadores, a medida que se confirme alguna competencia, se van a sumar en mayor cantidad. Es muy difícil entrenar y no poder competir, es algo muy duro para el atleta, y creo que en todos los deportes debe pasar lo mismo”.
“Para volver a motivarlos”
El Preparador Físico, Carlos Godoy, estuvo al frente del trabajo ayer en el club “Camaleón” y comentó a EL DEPORTIVO: “El trabajo que venimos haciendo es readaptarnos a lo relacionado a la parte física. Únicamente son trabajos fijos individuales, donde cada jugador entrena con sus elementos. Tratamos que para la vuelta, que ojalá se dé pronto, estén preparados para la competencia. Pero por ahora son sólo trabajos individuales y cada uno con su material”.
Al ser consultado sobre la manera en que encontró a los jugadores, el PF comentó: “Es muy difícil todo lo que estamos atravesando. Hay un desánimo porque por mucho tiempo no se podía hacer nada, si bien ahora estamos volviendo de a poco, no tenemos previsto cuando volverá la competencia, así que es un poco decepcionante la situación. Pero bueno, hay que seguir remando”.
La apertura de los gimnasios también ayudó bastante, sobre todo para que la “cabeza” del atleta esté un poco más relajada. En referencia a ello, el “profe” expresó: “Sin dudas, la parte psicológica en un deportista en fundamental, así que esto de volver a empezar es más que importante, sobre todo para volver a motivarlos”.