La Amazonía brasileña registró 1.034,4 kilómetros cuadrados en alerta de deforestación en junio, un récord para ese mes desde 2015, según un informe difundido este viernes por el Instituto Nacional para las Investigaciones Espaciales (INPE).
Los datos trascendieron gracias al reporte del sistema de relevamiento de deforestación en tiempo real (DETER), del INPE, organismo vinculado al Ministerio de Ambiente brasileño, encargado de monitorear la selva tropical.
Además, el Fondo Mundial para la Naturaleza recordó que Brasil camina hacia el segundo año consecutivo de aumento de la deforestación en el bosque tropical más extenso del mundo desde la llegada al poder del presidente Bolsonaro, a quien los ecologistas acusan de estimular la destrucción de los bosques.
Los ecologistas acusan al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de estimular la destrucción del “plumón del planeta”.
Durante el primer semestre del año, se advirtió una devastación de 3.069,57 kilómetros cuadrados, un aumento del 25% respecto a la primera mitad de 2019, observaron este viernes medios locales y según fue reportado por la agencia de noticias ANSA.
Fuente Agencia de Noticias Télam y medios digitales