
El Gobierno de la provincia estipula un período de 15 días posteriores a la determinación de una flexibilización de actividades, para evaluar su impacto epidemiológico. Por esta razón, casi a punto de finalizar la primera quincena de julio, el gobernador Oscar Herrera Ahuad sostuvo que en los primeros días de agosto se podrán seguir analizando más excepciones en el marco del distanciamiento social que rige en Misiones.
Fue cuando le preguntaron si se evalúan más actividades sociales. “Entiendo que estamos en un momento importante de la evaluación epidemiológica. Cuando tomamos esta decisión, alrededor de la provincia de Misiones en los estados brasileños no superaban los 10 mil casos. Hoy hay más de 300 mil. Cuando tomamos esta decisión Buenos Aires estaba en lo que ellos llamaban fase 3 o fase 4, hoy están en fase 1. Entonces, nosotros no debemos abstraernos de esas realidades regionales y los entornos que tenemos”, sostuvo el mandatario misionero.
“Me parece que estamos en un tiempo donde en 15 o 20 días -a principios de agosto- se podría realizar una nueva lectura del impacto que tuvo uno de los meses más complejos que es julio. Después se van a ir focalizando seguramente muchas más actividades, pero incluso a nivel nacional también se viene con esta línea”, explicó en FM de las Misiones 89.3.
Al pedir “cuidar lo logrado hasta ahora”, dijo que “si me preguntan cuántos casos tiene Misiones, y hoy tenemos dos activos, el resto son personas que ya se han recuperado y es más son personas que han ayudado a la comunidad, muchos han donado plasma otros han salido a hacer comentarios, reportajes a animar a la sociedad y yo creo que eso es fundamental”.