Durante la última semana la ONG Vecino Sustentable dio un nuevo paso en su compromiso con el medio ambiente e incorporó una guía de reparadores de la ciudad de Posadas, sumando un nuevo eslabón a la cadena de reducir, reutilizar y reciclar.
Fernando Santa Cruz, uno de los máximos referentes de Vecino Sustentable, explicó que “iniciamos una campaña para revalorizar la cultura de la reparación y de los reparadores de la ciudad, esos zapateros, modistas, muebleros, reparadores de juguetes, electrodomésticos y electrónicos, que son muy importantes para el cuidado ambiental. Ellos son los que alargan la vida útil de los productos que consumimos, evitan su rápido descarte y que terminen en basurales que contaminen el planeta”.
La guía está disponible en las redes sociales y en el Google Maps. “Ya tenemos más de 90 reparadores registrados en la guía y georeferenciados con el objetivo que los vecinos conozcan el trabajo, se acerquen a los reparadores, los conozcan desde la importancia ambiental que ellos tienen”, indicó Santa Cruz.
Aclaró que la guía es abierta, es decir que pueden sumarse todas aquellas personas que desarrollen esa actividad y está en permanente difusión, promoción y actualización. Los interesados deben contactarse con Vecino Sustentable, para ser agregado a la guía.
Santa Cruz consideró que “muchas veces consumimos muchos objetos y luego los tiramos o guardamos y quedan olvidados en algún rincón de nuestra casa. Creemos que los reparadores pueden recuperarlos para seguir utilizándolos o para donarlos. Claramente queremos promover la cultura del reparador, la cultura local, del barrio”.
Redescubrimiento
Una de las cosas que detectaron al elaborar la guía es que mucha gente volvió a encontrarse con el reparador al que le había perdido contacto hace años y que era quien hacía los arreglos en casa de sus abuelos. “En muchos casos la gente no sabe que en su barrio, a pocas cuadras, tenía un reparador pero no lo sabía y ahora merced a esta guía se va enterando”, resaltó.
Entre las variadas tareas que llevan adelante, Vecino Sustentable firmó recientemente un convenio con el Concejo Deliberante capitalino con el objetivo de realizar acciones comunes sobre la concientización y cuidado del medio ambiente. “Es un paso más que damos desde nuestra ONG y la consideramos muy trascendente. Creemos que este convenio con el concejo nos permitirá coordinar y aportar con nuevas ideas a la concientización del medio ambiente para la ciudad de Posadas, además de fomentar la economía circular y colaborativa”.
También Vecino Sustentable lleva adelante tareas con la Municipalidad de Posadas, en especial con el tema de la separación de residuos domiciliarios, lo cual “revalorizamos el proyecto y puesta en práctica de la recolección diferenciada que se está poniendo en práctica”.
A tener en cuenta
Desde Vecino Sustentable recordaron que “las 3R son: reducir, reutilizar y reciclar los residuos que generamos. Ahora promueven la importancia de la cuarta R: Reparar, ya que tiene muchos beneficios ambientales, económicos y sociales”.
Para agendar un nuevo reparador, el interesado debe enviar un mensaje a las redes sociales de Vecino Sustentable, o bien por Whatsapp al 3764-191866 con los siguientes datos: 1) nombre completo del reparador, 2) productos que repara, 3) Whatsapp de contacto, 4) dirección y 5) foto en su lugar de trabajo.
Los eco puntos
Vecino Sustentable cuenta actualmente en la capital provincial con cuatro eco puntos funcionando, de los 17 que tenía antes del inicio de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de COVID-19, donde reciben reciclables, limpios y secos.
Villa Cabello: los sábados de 8 a 10.30 funciona en el marco de la feria franca de la Chacra 149, ubicado a 100 metros a la altura del Centro Comercial, para garantizar el distanciamiento social.
Barrio Centenario: de 8 a 12 en la feria franca del barrio Centenario, ubicado en el Club de Abuelos, por avenida Centenario casi Tomas Guido.
Chacra 32-33: los miércoles de 9 a 11.30 en el galpón de la feria franca.
Cruz Roja: los miércoles de 14 a 17.30 en el Garage de la Cruz Roja Posadas, ubicado por calle San Martín casi Junín.