Las diferentes unidades académicas que conforman a la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) aprobaron los protocolos para las mesas de exámenes que habían quedado pendientes desde antes de la cuarentena y PRIMERA EDICIÓN explica la modalidad de cada una.
Las inscripciones estarán habilitadas del 20 al 26 de julio. Cabe destacar que los criterios de evaluación se establecerán según la asignatura, aunque “las modalidades para la toma de exámenes variarán entre examen oral individual, examen oral grupal, presentación de trabajos escritos; presentación de proyectos y su defensa, presentación de producto y su defensa, presentación de portafolios y su proceso”, explicaron y aclararon que “cuando esté fijado el cronograma, con días y horarios de las mesas, se publicará a través de los canales institucionales de la facultad y las redes sociales”.
Finalmente, adelantaron que “habilitamos un correo de consulta, para inquietudes o contratiempos para realizar la correcta inscripción”, explicó la Secretaria Académica, Cecilia García. Para más información los estudiantes pueden acceder al sitio web de la FAyD o dirigirse por correo electrónico con el área académica.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Se ampliaron las mesas de exámenes para quienes adeuden hasta 5 materias para finalizar sus estudios de carreras de pregrado y grado. Esta decisión, aprobada por el Consejo Directivo de la FHyCS, busca dar respuesta a demandas de departamentos y áreas, agrupaciones estudiantiles, y estudiantes que finalizaron su cursada pero adeudan más de una materia.
Para solicitar rendir las últimas materias en modalidad virtual, los alumnos deben enviar por mail una nota a la Dirección General de Enseñanza y Acción Estudiantil al correo [email protected] o [email protected]. Para presentar la solicitud, tienen tiempo hasta el viernes 31 de julio.
La organización de estas mesas y sus plazos se desarrollarán a partir de lo que establece el “Protocolo para la realización en formato virtual de exámenes finales orales para las últimas cinco materias”, que coordinará la Dirección General de Enseñanza y Acción Estudiantil en articulación con los departamentos y áreas de la FHyCS.
Cabe recordar que en mayo habían habilitado las mesas de exámenes en modalidad virtual para quienes debían su última materia, y esta experiencia satisfactoria sirvió de base para ampliar las posibilidades de quienes están próximos a terminar sus carreras.
Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
A partir de la semana pasada, se concretaron las evaluaciones correspondientes al tercer turno de Exámenes de FCEQyN, mediante el uso de las plataformas virtuales. Las mismas correspondían a los exámenes de marzo del corriente año, pero debieron ser postergadas tras la declaración de la cuarentena.

Facultad de Ciencias Forestales
El lunes, se publicaron las fechas de las mesas extraordinarias de julio que, según la materia y carrera que se trate, se regirá por tres modalidades: examen oral por video conferencia, examen mixto o examen escrito a través del aula virtual.
La primera mesa virtual será el 27 de julio. Desde la facultad recordaron que estas mesas están habilitadas para los estudiantes de carrera de grado que adeuden hasta 12 asignaturas de su plan de estudios. En tanto para carreras de pregrado, podrán inscribirse los estudiantes que adeuden hasta 6 materias.
Todos pueden rendir exámenes
La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) programó dos turnos de exámenes en formato virtual: uno para los estudiantes próximos a recibirse, y el segundo son mesas de exámenes generales que contempla a alumnos de primer año hasta último año de la facultad.
El primer turno es para quienes deban tres materias en carreras de grado y dos en carreras de pregrado. “Ellos ya están inscriptos, son alrededor de 50 alumnos”. Con respecto a las mesas de exámenes generales “después del receso de julio vamos a tener las fechas establecidas”.
En ambos casos, la modalidad será oral para los alumnos regulares y mixto para los libres.