Tras un año y cuatro meses de haber pedido el desplazamiento de Irma Baier, con título de perito mercantil (del nivel secundario), que estaba como maestra de grado interina en la Escuela 380 de San Vicente, finalmente la docente con título -Cintia Kunkel- podrá acceder al cargo que por ley (Estatuto Docente) le corresponde.
La demora en concretarse el desplazamiento se produjo porque la docente sin título docente, con apoyo del director de la escuela y luego con asesoramiento de sus abogados, logró demorarlo con numerosas acciones administrativas y judiciales: primero aduciendo que estaba amparada en la Resolución 1731/17 pues había solicitado su titularización, luego pidió licencia; en abril, luego que el Consejo General de Educación (CGE) dictó la Resolución Nº 1568 donde se hizo lugar al desplazamiento señalando “debería determinarse la responsabilidad de la designación de un cargo de maestra de grado de un personal con solo un título de perito comercial, como así la denegatoria del desplazamiento que es de obvia procedencia en el presente caso” por lo que instruyó el inicio de sumarios; Baier presentó un recurso de amparo que fue apelado por el CGE.
Lucha en la Justicia
Cuando dos meses después, la Justicia rechazó el planteo de base de Baier por improcedente y autorizó su desplazamiento, la mujer apeló ante la Cámara que tampoco le fue favorable pues ratificó el fallo del Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral 3 que rechazó por improcedente el amparo solicitado por la docente sin título, además de ordenar que se levante la medida cautelar y se proceda a su desplazamiento.
¿Qué hizo entonces la mujer que ya llevaba seis años como docente en la Escuela 380 pese a no haberse titulado para ello y que incluso sigue hoy ocupando el cargo? Con la asesoría de los abogados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), apeló el fallo de la Cámara ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ).
STJ: recurso improcedente
La semana pasada, más precisamente el 6 de julio, el STJ dio por concluida la táctica dilatoria legal instrumentada por Baier y sus abogados al desestimar por improcedente el recurso presentado ante ese tribunal. Incluso, el voto de tres jueces incluyó la imposición de las costas a los letrados patrocinantes, Jorge Zabulanes y Miguel Angel Almeida Inass.
No obstante, por seis contra tres, esta propuesta no logró consenso. De esta manera, Baier y sus asesores legales se quedaron sin instancias superiores de apelación.
Vale recordar que su defensa se basaba en que Baier no estaba al frente de un grado sino como docente de acompañamiento terapéutico.
Es que, según el director de la 380, Mario Krivenko, ese cargo docente fue creado por Resolución 1182/14 y afectado a ese establecimiento primario para cumplir con la función de acompañantes de niños especiales pues en ese momento tenían 12 chicos con esas condiciones. Y Baier fue designada en ese cargo porque tenía cursos de capacitación sobre la temática. Para sus defensores, la mujer no requería el título docente para la función que cumple y que los cursos eran suficiente capacitación.
Por ello, para sus defensores, la resolución del CGE que ordenó su desplazamiento lesionaba sus derechos constitucionales y también de los niños con capacidades especiales que ella atiende y apoya escolarmente. Vale decir que estos argumentos fueron categóricamente refutados por la Justicia.
Los pasos a seguir
Según anticipó a PRIMERA EDICIÓN la secretaria general de la Unión Docente Nueva Argentina de Misiones (UDNAM), Estela Genesini, gremio al que es afiliada la docente que solicitó el desplazamiento, Cintia Kunkel, “presentaremos un pedido al CGE para que, tras el fallo de la STJ, finalmente se haga efectiva la resolución que ordenó su desplazamiento. El cargo le corresponde a Kunkel pero, si ella ya no lo quiere porque en este tiempo consiguió otras horas o cargo, corresponde que se vuelva al principio y que se nombre por padrón a quien corresponda por valoración”.
Genisini detalló que Kunkel, que tenía un cargo de maestra en una escuela común, fue reubicada en forma provisoria en un cargo de la Escuela 380, que es de jornada extendida, “esta medida fue tomada por el entonces presidente del CGE, Mauricio Maidana, atendiendo la situación injusta que estaba pasando esta docente”.
Genesini señaló que no saben cómo avanzó el sumario iniciado por el CGE contra el director de la 380, “nosotros no podemos saber cómo avanza ni intervenir en un sumario”.