Este viernes tendrá lugar una nueva edición de Mandela Mile (Milla de Mandela) a la cual invitan al público a participar del encuentro con líderes y activistas de más de 20 países.
En ese marco, el domingo se dará lugar a una concierto virtual con artistas de Afro Nation para continuar con las celebraciones del 102 aniversario del nacimiento del ex Presidente sudafricano, Nelson Mandela.
Esta iniciativa este año se dará de manera en línea a causa del Covid 19, y toma más fuerza a raíz de los recientes casos de violencia y discriminación en el planeta.
Esta propuesta es de carácter libre y gratuita pero requiere inscripción previa. Consiste en 24 horas de transmisiones en vivo vía Facebook con líderes mundiales y la posterior fiesta con destacados artistas de Afro Nation bajo un novedoso y moderno formato 3D.
Shanthi Annan, la fundadora de este movimiento que nació en 2018, propone honrar y unir a aquellos que piensan de forma global y actual en sus comunidades en estos tiempos de incertidumbre y dificultad.
Annan expresó que “esta generación está tomando poder y liderando desde el corazón. Así como Nelson Mandela dedicó su vida a desmantelar el racismo sistemático y Kofi Annan dedicó la suya a la paz y a asegurar los Derechos Humanos, reconocemos una responsabilidad individual para reparar el Mundo”. Y subrayó que la celebración “Step Up!” celebra el pasado, presente y futuro en un ambiente festivo e inmersivo.
Para registrarse los interesados pueden visitar el siguiente link: https://bit.ly/mandelamile2020 y para más información sobre Mandela Mile: https://mandelamile.global
Sobre Mandela Mile
Comenzó en 2018 inspirado por Kofi Annan quien lideró la campaña Los Mayores Caminan Juntos para recordar el centésimo aniversario del nacimiento de Mandela. Exactamente un mes después Kofi Annan repentinamente pierde su vida.
Mandela Mile empodera líderes en su memoria siendo pionera en caminatas comunitarias y celebraciones en apoyo al Día de Mandela.
Sobre Afro Nation
Nation promueve la diversidad de la música y la cultura en todo África con festivales en todo el mundo uniendo la diáspora. Usan su plataforma para enaltecer tanto grandes artistas como emergentes del afrobeat, afro-fusión, reggae, dancehall, hip hop, soca y otros.