Una productora yerbatera domiciliada en Colonia Chafariz de esta localidad denunció en las últimas horas una estafa bajo la modalidad telefónica de un supuesto empleado de la ANSeS. El propósito de la llamada era que entregara una cuenta bancaria para efectuar el depósito correspondiente al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y en realidad le quitaron 455 mil pesos que tenía producto de la última cosecha.
La denuncia fue radicada hace unos días en la seccional Segunda de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII con asiento en esa localidad. La realizó una mujer de 23 años quien dijo ser víctima de una estafa telefónica y que le robaron casi medio millón de pesos.
La denunciante refirió en la policía que es productora yerbatera y que ante un llamado telefónico con número de Buenos Aires, un supuesto trabajador de ANSeS le comunicó que era beneficiaria del IFE y tenía que otorgarle datos de una cuenta bancaria para hacerle el deposito.
De acuerdo a las fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, la joven le otorgó los datos de la cuenta de su padre y algunas horas después, al revisar los movimientos en un cajero automático, comprobó que no le depositaron los 20 mil pesos prometidos en el marco de la ayuda social del Estado por la pandemia del coronavirus.
La sorpresa fue mayor cuando la víctima advirtió que le sustrajeron todo el dinero que tenía en la cuenta y que era producto de la recaudación por la última cosecha de yerba mate. En total, transfirieron a una cuenta desconocida poco más de 455 mil pesos.
Frecuente en la zona
Desde la policía de San Vicente señalaron que esta modalidad de estafa ocurre con frecuencia en la zona con un promedio diario de hasta 50 mil pesos de pérdida para las víctimas pero que muchos casos no son denunciados.
Este monto cercano al medio millón de pesos fue hasta el momento el más elevado en cuanto a valor monetario de una persona que cae bajo engaños y usualmente por necesidad.