Tras darse a conocer los casos en Jardín América e Iguazú, donde la situación se habría desbordado en dos pubs bailables, distintos sectores de la sociedad manifestaron su preocupación. Especialmente por el incremento de fiestas sin autorización. Se reclamó la toma de conciencia para cumplir los protocolos de bioseguridad ante el COVID-19.
Los casos se encuentran en manos de la Justicia de Paz de ambas localidades y ahora sus propietarios deberán responder por la contravención que pesa en su contra. Lo llamativo es que, presuntamente, sus propietarios incumplieron los protocolos de bioseguridad. En uno de ellos, incluso se constató la presencia de adolescentes de 14 años y una de ellas incluso habría consumido alcohol, de acuerdo al parte médico. Sin embargo, ninguno de los locales fue clausurado ni por la Policía ni por la Justicia.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN en ambas ciudades los locales volvieron, o al menos existía la intención de volver, a abrir sus puertas en vista de que no se había dictado ninguna disposición que diera cuenta de lo contrario.
En el caso puntual de Jardín América, la Policía local tuvo conocimiento del hecho este domingo 19, en la víspera del Día del Amigo, por medio del Comando, ante quien vecinos de la comuna realizaron una denuncia anónima al 101, por presunto incumplimiento del protocolo COVID-19 en un pub cervecero.
La apertura tuvo lugar en el marco de la flexibilización que alcanzó a locales gastronómicos y afines para festejar la tradicional fecha conmemorativa pero con restricciones.
En la denuncia vecinal anónima se daba cuenta de una “desmedida aglomeración de personas”, la cual fue constatada por la comisión policial que llegó hasta el lugar, junto a inspectores de Bromatología municipal.
De acuerdo al parte divulgado por la Policía, allí se “constata el conglobamiento de personas, sin barbijos, por lo cual nos entrevistamos con el propietario del local resto-bar, alegando que no podía contener la situación por la cantidad de concurrentes, unas 80 personas aproximadamente, y que las mismas no colaboraban con las medidas sanitarias”.
En manos de la Justicia
PRIMERA EDICIÓN contactó al juez de Paz, Alejandro Alberto Daher, en busca de más precisiones sobre el caso y los argumentos por los cuales el local no fue clausurado, pese a la presencia, constatada de tres chicas de 14 años y una de ellas, según el parte médico tenía “aliento etílico” .
En ese sentido, Daher señaló que todavía no llegó a sus manos el expediente y que la Policía tiene cinco días hábiles para tal tarea.
“La autoridad policial tiene atribuciones para tomar las medidas que corresponda. Yo cuento con un parte que señala que una vez que se restableció la normalidad, el local no se clausuró. Una vez que el expediente llegue a mis manos, en su momento resolveré la cuestión”.