
Medios paraguayos dan cuenta de la exitosa prueba que se realizó del denominado “delivery de frontera”, propuesta que fue rechazada por el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y que sin embargo encontró apoyo del lado brasileño.
Es que según informan, desde la habilitación experimental de los puntos de intercambio de mercaderías en la línea internacional entre Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil), no mermó la cantidad de personas que llegaron para poder entregar sus productos o para retirar sus pedidos.
En este contexto, señalan que “el primer día de delivery no oficial, que se desarrolló como una práctica ayer, fue un rotundo éxito”. “Se cumplieron con todas las medidas sanitarias para evitar el contagio del COVID-19“, adujeron.
En ese sentido, los que realizan alguna transacción deben firmar un formulario en donde consignan sus datos personales y de contacto para facilitar su ubicación, previendo que aparezca algún caso de posible covid.
Informaron que ayer fueron habilitados dos corredores sanitarios y para mañana se prevé habilitar seis más. Funcionarán de forma experimental y si todo corre de acuerdo a lo planeado, la semana que viene podrían habilitarse ya de forma definitiva, según indicó Víctor Hugo Barreto, de la Cámara de Comercio de Pedro Juan Caballero.
Por su parte, los efectivos militares de la Fuerza de Tarea Conjunta controlaban el cumplimiento del protocolo sanitario aprobado por el Ministerio de Salud.
Los puestos funcionarán desde las 7 hasta las 17 horas, según se planea.
Barreto aclaró que “se hicieron todas las gestiones por medio de la Cancillería, pero todavía se aguarda la respuesta oficial del Brasil, que esperan sea positiva, debido a la gran necesidad que existe de reactivar la economía en esta parte del país”.
Brasil aceptó dar curso a la propuesta paraguaya de analizar acciones consensuadas para la reactivación económica en las zonas fronterizas, mediante el desarrollo del comercio con la modalidad de delivery en frontera o sistemas similares, según informó el pasado viernes la Cancillería Nacional, al momento de anunciar reuniones desde esta semana, para avanzar hacia dicho fin.
La respuesta del vecino país fue comunicada por el embajador del Brasil, Flávio Soares Damico, al ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Antonio Rivas.
“Ha habido coincidencia entre ambos Gobiernos” señala parte del comunicado de la Cancillería paraguaya. Pero a la fecha no se han comunicado avances al respecto.
Fuente: ABC