El 4 de julio en Itaembé Miní barrio Unión, hubo un incendio que provocó que dos familias lo perdieran todo. Una de ellas, afortunadamente recibe la ayuda de su comunidad evangélica pero Fabián y Zulma, que no practican esa religión, no corrieron la misma suerte: de su casa, reducida a cenizas, lo que más les preocupa es la pérdida de sus herramientas de trabajo.
Fabián es tapicero y hasta la trágica fecha, venía trabajando para recuperarse del golpe económico de la cuarentena. De a poco, fue recibiendo más encargos y todo parecía mejorar hasta que, en la madrugada del 4 de julio, el sacrificio de tantos años se redujeron a cenizas en cuestión de horas.
“Nos despertamos a las cuatro de la mañana cuando el fuego ya estaba incendiando todo, cuando nos levantamos no quedaba nada por salvar”, dijo a PRIMERA EDICIÓN Zulma Barreto.
Y pese a haberlo perdido todo, lo que más lamenta el matrimonio son las herramientas de trabajo y el taller destruido de Fabián, ya que sin ellas no pueden salir adelante.
“Lo que más queremos es volver a construir el taller y recuperar algunas máquinas como para retomar el trabajo porque en la situación económica en que estamos ahora, hasta un ladrillo sale caro, es muy difícil empezar de cero”, dijo y añadió que “también teníamos muchos pedidos de clientes que quedaron sin terminar”.
De las herramientas que perdieron, las más urgentes son: la máquina de coser, la caladora, cazadora, engrapadora, compresor y herramientas de mano como martillo y serrucho, entre otras cosas
¿Cómo seguir?
Actualmente, Fabián y Zulma se hospedan en la casa que su hija había construido en el mismo terreno donde ellos viven. “Mi hija vive en Corrientes ahora con su pareja, así que por suerte nos pudimos mudar a su casita mientras tanto”, contó Zulma.
Además, agregó que “una vecina también nos prestó una máquina para empezar a construir pero queremos tener nuestros propios elementos porque sabemos que en cualquier momento se la tenemos que devolver”.
Agradecieron ayuda
En el transcurso de estas semanas, Zulma y Fabián recibieron donaciones de chapas, colchones, sábanas y mercadería. Sin embargo, lo que más necesitan son herramientas y máquinas de construcción.
Harán un locro para recaudar fondos
El locro que se realizará el domingo en la casa de Fabián y Zulma en el barrio Unión tiene como objeto recaudar la mayor cantidad de dinero posible para comprar algunas herramientas que ayuden a Fabián a construir su taller nuevamente.
Como la realización del mismo es una iniciativa de los vecinos, también están pidiendo colaboración con los ingredientes. Patricia, una de las vecinas que colabora con el matrimonio, contó a este Diario que “ya empezamos a tomar reservas y también aceptamos donaciones de verduras o cualquier tipo de ingrediente para el locro”.
Para colaborar con ellos o reservar la porción de locro, el número de contacto es 3764325161. A partir de las 11.30 de la mañana, ya se podrán retirar las porciones.