
Las autoridades evaluaron la situación y decidieron que Ciudad del Este (Paraguay) retroceda de fase por la cantidad de casos que se registran a nivel comunitario.
Mientras tanto Central y Asunción se mantienen en la fase 3 de la cuarentena inteligente.
Esta mañana, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, mencionó a los medios de comunicación del país que su gobierno está analizando el retroceso de fase de la cuarentena inteligente en Ciudad del Este. Sin embargo, no precisó la etapa, ni si esto afectaría a todo el Departamento de Alto Paraná.
Fue durante el recorrido de verificación del mandatario por las nuevas sedes penitenciarias que el Gobierno construye en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.
“Ayer conversamos por teléfono con el ministro de Salud (Julio Mazzoleni) y me dijo su preocupación y la posible necesidad de retroceder de fase. En Ciudad del Este hay una situación complicada y hay que tomar una medida hoy. Asunción y Central están bajo observación y el resto está bien”, aseguró el jefe de Estado.
El titular del Ejecutivo indicó que los últimos reportes sobre los brotes de contagios de Covid-19 en esta zona son preocupantes, por lo que la situación requiere de medidas urgentes.
Ciudad del Este es una de las localidades más afectadas por el impacto económico de la pandemia del coronavirus debido a su dependencia hacia el comercio fronterizo.
Durante el mes de julio, los contagios y muertes por Covid-19 en esta ciudad se dispararon y cada vez son más los casos considerados como sin nexo.
Alto Paraná, Central y la ciudad de Asunción permanecen en la fase tres de la cuarentena inteligente. Mientras que el resto del vecino país avanzó a la fase cuatro.
Hasta el día de hoy, se reportaron en Paraguay 4674 casos de infectados, con 45 de muertos y 3039 de recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Fuente: UltimaHora