La UDAI de Oberá, de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), será parte de una prueba piloto, durante un mes, en la que intervienen catorce unidades del país.
Esta Unidad de Atención Integral será la única de la región en iniciar y concluir trámites jubilatorios a partir del lunes.
“Los trámites jubilatorios que se inician en nuestra oficina, hasta hoy son procesados, trabajados los cálculos jubilatorios en una mesa centralizada en la ciudad de Posadas, donde iban trámites de toda la provincia. Desde el lunes, en la propia Udai se va a realizar todo el proceso del cálculo jubilatorio, incluso la notificación al beneficiario de su situación. Nos permite valorizar la tarea de nuestros trabajadores, porque ese fue el origen por el cual fuimos seleccionados pero sobre todo nos permite transmitir a los beneficiarios la tranquilidad de que todas las personas que trabajaron tanto tiempo para jubilarse, puedan tener en un ámbito de cercanía y de acompañamiento el seguimiento de su trámite jubilatorio”, manifestó Francisco Fabio, responsable de la Udai.
“Luego de un mes, se hará una evaluación, para ver si se aplica en todo el país”, añadió.
La oficina de Oberá tiene jurisdicción sobre treinta y dos localidades. “Es una nueva responsabilidad que implica más trabajo, pero que lo hacemos con la seguridad de que vamos a resolver los problemas que solía tener el trámite. Las gestiones son permanentes, actualmente con dos modalidades, con turno y además virtual que se implementó con la pandemia y funciona muy bien. En ambos casos son atendidos por el personal local”, explicó Fabio.
Según manifestó el gerente de la Udai de Oberá, el trabajo en conjunto con municipalidades e instituciones intermedias para facilitar herramientas que resuelvan los problemas que pueden presentarse, como la falta de conectividad o recursos. “Nos gustaría atender mucho más cantidad de personas, pero lo hacemos cumpliendo el protocolo. Además con la línea 130, la página o el correo electrónico, organizamos para que la persona que debe venir a la oficina, lo haga con toda la documentación necesaria, para evitar que deban venir en reiteradas ocasiones”, contó.
A tres meses de asumir el cargo, Francisco Fabio, afirmó que el trabajo articulado con municipalidades, entidades bancarias, correo, entre otras, es fundamental. “No podemos decir que estamos contentos, recibimos a diario a personas que tienen necesidades, pero en ese contexto hemos logrado gestionar, procesar, una cantidad de trámites y consultas, que sentimos están siendo valorados. Asimismo algunas de las implementaciones que hicimos, como cambiar las formas, atender con mayor cuidado, paciencia, detenimiento, presencia. Y el trabajo en conjunto con otras entidades. Nos permite ir por buen camino, nuestro compromiso es con la ciudadanía, con sensibilidad social. Queremos un organismo que abra puertas y que no ponga obstáculos”, subrayó.