El Senado aprobó esta noche por unanimidad y giró a la Cámara de Diputados el proyecto de ley para la reestructuración de los títulos de deuda emitidos bajo legislación local. La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo, que avala el canje de deuda en dólares emitida bajo la ley local, fue aprobada con 67 votos a favor.
El proyecto establece que se ofrece a los tenedores de deuda en dólares emitida bajo la ley local nuevos bonos en dólares y también en pesos ajustados por CER y le otorga a los acreedores de títulos bajo ley nacional el mismo trato que a los tenedores bajo legislación extranjera.
Durante el debate, la oposición anticipó su acompañamiento por considerar que el proyecto es un respaldo a la negociación de la Argentina con los acreedores. Mientras que el oficialismo destacó que garantiza al país pagar sin afectar más la economía, aunque lanzó fuertes críticas al endeudamiento durante el gobierno de Juntos por el Cambio.
El oficialista Carlos Caserio, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, detalló que la deuda a la que refiere el proyecto es de “41.714 millones de dólares” y que “para que la negociación se concrete, se autoriza al Estado a emitir nuevo bonos que van a suplir a los que venían firmados”.
“Hay cuatro series, 2030-2035, 2038-2041. La amortización de capital de estos títulos es variada: el de 2030 empieza el 4 de marzo de 2025 y los demás inician en 2031 y los últimos dos en 2028. Después hay dos series de BON-CER, del 2% para la primera serie 2026 y 2,25% para 2028”.