
Tras el parate por el coronavirus, el jueves por la noche finalmente volvió la acción oficial a la NBA con dos partidos, el duelo entre Utah Jazz y New Orleans Pelicans, además del clásico de Los Ángeles, entre Lakers y Clippers. Todo tuvo lugar en la burbuja de Orlando, un lugar especialmente elegido para que los 22 equipos jueguen por el título de campeón de la temporada, que se había frenado el 11 de marzo.
Según replicó Infobae, en la reapertura los jugadores contaron con la posibilidad de utilizar diferentes mensajes en sus camisetas en lugar de sus nombres como lucha por la desigualdad racial en EEUU. Es por eso que en ambos juegos además hubo un emotivo homenaje a la hora de la entonación del himno de los Estados Unidos.
Después de que cada equipo disputara tres juegos amistosos en la previa a la vuelta de la actividad oficial, los primeros en salir a escena fueron los New Orleans Pelicans de la estrella naciente Zion Williamson ante los Utah Jazz, de Donovan Mitchell y el francés Rudy Gobert, quien fue primer jugador de la NBA que contrajo coronavirus. Utah venció por 106-104, en un partido parejo, con un goleador por equipo: Jordan Clarkson (Utha) y Brandon Ingram (New Orleans), ambos con 23 puntos.

En tanto, en el clásico de Los Ángeles, Lakers venció a Clippers por 103-101. LeBron James tuvo una mala noche y solo marcó 16 puntos, aunque fue vital en la definición de los segundos finales. El goleador de la noche fue Anthony Davis, con 34 puntos. En los Clippers se destacó Paul George, con 30 puntos.
Respecto al formato de competencia, las franquicias protagonistas serán las ocho de cada Conferencia con el mejor porcentaje de victorias en la actualidad, a las que se le sumarán los seis equipos que ahora se encuentran a una distancia menor a seis partidos de ése último octavo puesto de acceso a los playoffs.
Cada equipo jugará ocho partidos que se seleccionarán del fixture restante de la fase regular correspondiente a cada franquicia. El registro en esos encuentros, sumado al récord de victorias y derrotas que tenía cada franquicia, determinará a los ocho mejores de cada conferencia. Una vez que estén los 16 equipos, el formato de los playoffs será tradicional: habrá una primera ronda, luego semifinales y finales para el Este y Oeste con series al mejor de siete partidos. Las Finales de la NBA 2020 terminarán, como más tarde, el próximo 13 de octubre.
Sobre la burbuja donde se llevan a cabo los juegos, la NBA cerró con Disney en Florida y eligió un complejo enorme con la capacidad de poder recibir a los planteles de todos los equipos, más la prensa acreditada que deberá vivir aproximadamente tres meses en un confinamiento especial.
Los partidos se juegan sin público, aunque se instaló un innovador plan multidimensional para las transmisiones de los partidos por TV, compuesto por tableros de video de más de 5 metros alrededor de las canchas. Allí los fanáticos pueden interactuar entre ellos de manera digital. Además, Espn instaló 30 cámaras para que los aficionados puedan apreciar ángulos del juego nunca antes vistos, similares a los que se pueden apreciar en los videojuegos.