El comercio online no es una novedad de mercado y en tiempos de pandemia insta fuertemente a amplios sectores de la sociedad a interpretar el fenómeno. Como caso testigo más reciente, el Hot Sale mostró, sólo en la primera jornada, un crecimiento en el volumen de ventas del 140% más con respecto a 2019 y el fenómeno va en aumento.
“El desafío está. Quedó evidenciado que lo virtual dejó de ser una novedad y es casi obligatorio. Un comerciante que no tenga un portal para vender, está perdiendo. Se tiene que poner a la altura de las circunstancias”, fueron algunas de las reflexiones del presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas Sergio Bresiski, al contrastar esta realidad con la local.
De hecho, trajo a colación algunas cifras brindadas por La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del gran evento. “Las variables dadas a conocer por esa entidad fueron contundentes: unos 250 mil consumidores del Litoral se volcaron a las plataformas y Misiones tuvo un 7% de incidencia”. Esa es, a decir de Bresiski una “cifra que ya no detendrá su crecimiento”.
“Por suerte mantenemos el comercio físico detrás del mostrador, porque si nos volcamos de lleno a la virtualidad ¿quién se hace cargo de los 32 mil puestos de trabajo que genera el comercio? No hay duda que nos tenemos que preparar para lo que se viene”, aseguró.
Décimo Aniversario
El presidente de la Cámara de Comercio capitalina explicó que, por causa de la pandemia, este año se va a esperar como mínimo hasta el mes de septiembre para realizar la Décima Edición del Black Friday, la cual tendrá una fuerte connotación virtual.
Todavía sin fecha definida, los comerciantes están esperando con ansias el evento para estar a la altura del mercado y llegar con ofertas genuinas que permitan una sana competencia.
“Habrá mucho de venta virtual. Estamos trabajando con mucha prudencia y responsabilidad porque la situación así lo requiere”, sostuvo Bresiski.“Por una cuestión de respeto a la sociedad creemos que no se puede hacer el evento en agosto. Es muy pronto, recién se están abriendo ciertos rubros y como institución queremos ser respetuosos de todo el contexto”, remarcó.