El intendente de esta ciudad, Eldor Aníbal Hut, desmintió que esté avalando la intrusión de las tierras de las comunidades aborígenes del Valle del Cuña Pirú. “Bajo ningún punto de vista yo acompaño o apoyo la intrusión de esas tierras, hay gente que hace más de 20 años vive en esas tierras, son colonos productores que están cerca de la ruta 7”, aseveró en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
Hut habla como si desconociera el acuerdo judicial entre la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), firmado en marzo de 2019, donde la Universidad aceptó traspasar esas tierras a las tres comunidades guaraníes que le hicieron juicio 12 años atrás. También habla como si no estuviera al tanto de la homologación de ese acuerdo en octubre pasado por parte del juez federación, José Luis Casals, quien ordenó al Gobierno provincial a confeccionar el título de propiedad comunitaria.
Es así que para el intendente, “esas tierras son propiedad de la UNLP, yo no tengo entendido que la Universidad le haya transferido a las comunidades porque en su momento la Universidad iba a dar las tierras al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) para que este organismo pase a la provincia y sea ésta quien decida de qué manera se distribuiría entre las comunidades, porque cada vez hay más comunidades”.
“Se meten grupos que quieren alentar la violencia”
Hut admitió que “en todos lados hay intrusiones” pero insistió que “bajo ningún concepto voy a fomentar o incentivar a que vayan a intrusar. El tema es que la UNLP no paga los impuestos; nosotros (por la Municipalidad) tenemos que prestar los servicios y hacer la atención a todos los sectores dentro de esa propiedad y muchas veces tengo que firmar la autorización para las comunidades para poder hacer una vivienda o bajarle la luz en una propiedad privada”.
El intendente aseguró que nunca hubo problemas entre los colonos que viven en esas tierras y las comunidades guaraníes y atribuyó el conflicto a la intervención de terceros. “La vez pasada había un grupo de personas que no tienen nada que ver con los aborígenes porque estos vecinos que viven hace más de 20 años en ese lugar convivieron toda la vida con las comunidades. Pero se meten grupos que quieren alentar la violencia y con intereses personales”.
Al ser consultado sobre porqué se le bajó la luz a las familias que intrusaron las tierras de las comunidades aborígenes, Hut indicó que “tengo entendido que se le bajó la luz en una propiedad lindera… pero eso no es de ahora, sino hace muchísimos años. Sinceramente no sé con precisión el tema porque, como eso es propiedad privada, tampoco puedo ocuparme permanentemente y meterme en las decisiones… porque quizás uno no sabe si el responsable o el apoderado de la UNLP toma decisiones dentro de la propiedad”.
Para el intendente, tras el relevamiento del Ministerio de Ecología o de la Dirección de Tierras se debería ver de qué manera se llega a un acuerdo entre todos.