
Las ventas en los tres días del “Hot Sale” arrojaron un balance alentador para el sector turístico de Misiones, debido a la buena demanda de pasajes aéreos para Puerto Iguazú, uno de los destinos top de los compradores, lo que genera buenas expectativas para el verano 2020-2021 en la Ciudad de las Cataratas y pospandemia de coronavirus. La semana de ofertas comenzó el pasado lunes con el denominado “Hot Sale” y terminó a las 23.59 del miércoles. Durante esos tres días, Aerolíneas Argentinas vendió un total de 77.619 tickets aéreos a través de su página web. A ese número habría que sumarle las ventas producidas a través de las agencias de viajes que hasta la víspera todavía no habían sido cargados porque se aguardará las operaciones que puedan llegar a concretarse hasta mañana (domingo 2 de agosto), debido a la extensión de la promoción y que permiten proyectar unos 100 mil tickets.
De acuerdo a los datos proporcionados por fuentes del Ministerio de Turismo de Misiones, se vendieron 4.000 viajes a las Cataratas y el 56% de los compradores marcó como fecha probable de su visita durante el verano, en el período diciembre – marzo, mientras que otro 15% lo hizo para octubre y el resto en Semana Santa de 2021, lo que permite proyectar una recuperación interesante pospandemia.
Aerolíneas Argentinas se encuentra ofreciendo un 20% de descuento para volar a partir del 1 de septiembre dentro del país y tanto para su red de destinos domésticos como internacionales los pasajes pueden adquirirse en 12 cuotas sin intereses. Esto no se trata de un detalle menor, porque sería esa la fecha en que retomarían los vuelos de cabotaje, aunque habrá que evaluar cómo continúa la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires para la habilitación del aeroparque. De igual manera Matías Lammens (ministro de Deportes y Turismo de la Nación) había deslizado días atrás la posibilidad de habilitar otros aeropuertos en provincias que se encuentren epidemiológicamente en condiciones de hacerlo.
El último jueves el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, mantuvo un “meet” (contacto virtual) con directivos de Aerolíneas Argentinas, a través del cual accedió a los datos que posteriormente tomaron estado público y se mostró esperanzado en el regreso de los vuelos de cabotaje.
“La demanda fue alta en el ‘Hot Sale’, superior a lo que se esperaba. El verano puede ser una temporada altísima si se mantiene de esta manera la comercialización que empieza a abrirse”, indicaron desde Turismo, confiados en que empiece a clarificarse el panorama.
Récord
“Rompimos el récord de tickets vendidos el año pasado dos veces en tres días. Estos números serán bien recibidos por todos los actores de la industria turística”, dijo el titular de Aerolíneas, Pablo Cerani.
Sólo para iguazuenses
Este fin de semana volverá a repetirse la apertura del Parque Nacional Iguazú exclusivamente para los residentes en esa ciudad que se hayan inscripto a través del número de WhatsApp dispuestos por las autoridades de contralor, con el fin de realizar las “caminatas recreativas” autorizadas, en el marco de la flexibilización de actividades por la pandemia de coronavirus.
Durante la última semana se manejó la posibilidad de ampliar el cupo de visitantes, que actualmente son 200 por día (sólo sábado y domingo) a un número mayor y permitir turistas de otros puntos de la provincia, pero hasta ayer eso no pudo concretarse. Habrá que seguir aguardando la firma de la correspondiente autorización de las autoridades nacionales.