
Como cada año, hoy la iglesia católica celebra el Día del Párroco en conmemoración a San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars considerado el modelo de vida de todos los consagrados.
En Posadas, “tenemos la particularidad que el Santo Cura de Ars es patrono de nuestro Seminario Diocesano. Esto quiere decir que es patrono de todos los que nos estamos formando para ser sacerdotes en la ciudad”, precisó el seminarista Leonardo Cuenca a PRIMERA EDICIÓN.
Este año el Seminario Diocesano Santo Cura de Ars, que celebrará sus Fiestas Patronales 2020 bajo el lema “Tu amor nos defiende”, cuenta con 32 seminaristas provenientes de las tres diócesis de nuestra provincia: Posadas, Oberá y Puerto Iguazú.
En cuanto a las estadísticas de ingresos, Cuenca precisó que se mantiene a lo largo de los años. Y agregó que “en estos últimos tiempos tuvimos entre una o dos ordenaciones sacerdotales por año, para toda la provincia”.
Y consideró que, “faltan sacerdotes, el aumento vocacional no es proporcional al aumento poblacional. Por dar un ejemplo, Itaembé Guazú tiene un número importante de familias y la cantidad de sacerdotes no alcanza”.
Labor evangelizadora
Como colaboradores directos de los obispos, los párrocos son destinados a las parroquias para realizar un trabajo evangelizador y la santificación del pueblo de Dios.
“Es un pastor que guía, que va a la cabeza del rebaño, también en el medio y detrás. El pastor que guía a su pueblo y camina con el pueblo. Pero ese pueblo tiene su dinámica y hoy la labor evangelizadora la realizamos entre todos. Es decir, no le corresponde sólo al sacerdote sino también a todo el pueblo de Dios, a todos los laicos y por eso la evangelización es mucho más amplia de lo que puede realizar el sacerdote que tiene a su cargo la administración de los sacramentos”.
La tecnología
La Iglesia no escapa a los avances tecnológicos, a la globalización y las redes sociales. “Cada seminario tiene su particularidad en la utilización de las redes. Pero hoy día es una herramienta para la evangelización y sobre todo este año tan atípico debido a la pandemia”, manifestó Cuenca.
Por otro lado, dijo que por medio de las redes sociales “pudimos compartir las fiesta patronales y las distintas actividades. Vivimos una situación que nos obligó a ajustarnos y aprender a usar las redes”.
Por otro lado, las nuevas generaciones que ingresan al seminario “vienen con un potencial que se debe aprovechar para compartir y difundir la evangelización”.
Reseña histórica
Desde 1963 funciona el Seminario Diocesano gracias al impulso de Monseñor Jorge Kemerer. Comenzó como seminario menor, con la misión de custodiar y desarrollar los gérmenes de la vocación sacerdotal sembrados en los corazones de los jóvenes. El primer rector fue el Padre Francisco Cichanoski, quien dirigió el seminario desde su inauguración hasta 1965.
Desde 1969 hasta 1979 el seminario cerró sus puertas. En marzo de 1980 reiniciaron las actividades con la incorporación de dieciséis jóvenes.
En el 2002 comenzó a funcionar el seminario mayor, con el ingreso de 14 muchachos. Aquí se ofrece a quienes se sienten llamados por el Señor, vivir la experiencia formativa que el mismo Jesucristo brindó a los doce apóstoles. Toda la vida del seminario está dedicada a la formación humana, espiritual, intelectual, comunitaria y pastoral.
Fiesta Patronal
Como cada año, se realizarán las misas que se transmitirán por distintos medios de difusión.
• El sábado 8, desde las 9 se transmitirá en vivo por Radio Tupambaé 105.9
• La Misa Central se realizará el domingo 9 a las 11, la misma se transmitirá en vivo por Canal Doce.
• Además, el domingo 9 se realizará la venta de galeto y empanadas bajo el protocolo sanitario correspondiente. Quienes quieran realizar el pedido pueden hacerlo comunicándose al 376-4951945.
• Aquellos que quieran colaborar con el seminario pueden hacerlo en la colecta de las misas de lo sábado 8 y domingo 9. O bien, pueden llamar al telefono fijo del seminario: 376-4426542.