En la jornada de hoy el Gobernador de la Provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad recorrió la zona de obra de la Travesía Urbana de Posadas donde en las últimas semanas se intensificaron las tareas gracias a la llegada de fondos nacionales.
Se trata de un proyecto que demandará una destacada inversión y su ejecución aportará agilidad en el tránsito y más seguridad vial para los misioneros. El objetivo principal es dotar a la ex Ruta Nacional 12 de un perfil netamente urbano, que actúe como una de las vías de ingreso y egreso a la ciudad de Posadas.
Junto al gobernador estuvieron el presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macias, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto y Rodolfo Handrujovicz, jefe del XV distrito de Vialidad Nacional.
La comitiva recorrió las obras donde se construyeron nuevos desagües pluviales y se avanza con la reconstrucción de la colectora y la ejecución de la carpeta asfáltica, entre las calles 63 y la avenida Francisco de Haro. Este es uno de los puntos de trabajo de los tres tramos que se están ejecutando al largo de 13,5 kilómetros que componen la obra total.
La obra había estado paralizada y gracias a gestiones del Gobierno provincial comenzaron a reactivarse con los fondos provenientes de Nación. En este aspecto el Gobernador celebró su reactivación “es muy importante para los comerciantes, para la circulación y para la seguridad vial de los misioneros”.
Se trata de una obra que se realiza con fondos nacionales, por lo cual agradeció a Rodolfo Handrujovicz de Vialidad Nacional por hacer ante Nación las gestiones necesarias para poder reactivar esta obra tan importante para los misioneros.
“Es importante para Misiones y para Posadas, porque se va terminar de completar la trama urbana, algo que en su momento parecía tan lejano”, reflexionó.
Por su parte el Intendente Stelatto indicó que “gracias a la gestión de nuestro Gobernador podemos activar la obra nuevamente. Va a cambiar la seguridad vial para nosotros como posadeños. Significará agilidad en el tránsito y seguridad vial, y se va a hacer hincapié en las intersecciones Quaranta, Cocomarola y Lavalle”, explicó, al tiempo que aclaró que en una próxima etapa se avanzará sobre las avenidas San Martín y Jauretche.
Sobre el final del recorrido, Herrera Ahuad subrayó que “es fundamental que Posadas vaya terminando de componer su ejido urbano, sobre todo en las zonas de mucho tránsito. Y esta obra va a generar un tránsito mucho más seguro en una zona donde circulan vehículos de gran porte”.
Las tareas son encaradas por el Gobierno de Misiones a través de la Dirección Provincial de Vialidad que es la encargada de la ejecución de la obra que se nutre de fondos nacionales y provinciales.
Uno de los sectores dónde se está trabajando es la zona de intersección entre avenida Cocomarola y la Ruta Nacional 12 (avenida Quaranta – Tulio Llamosa), allí se construyeron nuevos desagües pluviales y actualmente se avanza con la reconstrucción de la colectora y la ejecución de la carpeta asfáltica, entre las calles 63 y la Av. Francisco de Haro.
La Travesía Urbana de la ciudad de Posadas y Garupá se desarrolla sobre la Ruta Nacional Nº 12 entre el Nodo Vial Garita, la Rotonda de Avenida Uruguay y el acceso al barrio Itaembé Guazú.