
El director de Turismo de El Soberbio, Víctor Motta confirmó a FM 89.3 Santa María de las Misiones que el municipio adhirió al decreto provincial que estableció protocolos para el ecoturismo. Por esta razón, desde hoy “los visitantes misioneros podrán hacer kayak o tirolesa, rappel, biciturismo”, indicó el funcionario.
Motta explicó que “los posadeños representan la mayor demanda que tenemos. Para visitarnos la App es el punto de partida y luego hay que ir a Hacer Turismo. Se deberá leer el código QR. Cada alojamiento, que hizo una capacitación sobre servicios y atención con protocolos, tiene un sistema que lee los teléfonos de los visitantes sobre la georeferencia y el test de salud. Si somos serios y responsables, podremos disfrutar todos de un destino seguro que nos permita a nosotros y a los privados trabajar en el turismo”.
Pero “en el Parque Provincial nuestro polo de atractivo es hacer los paseos náuticos. El paisaje tiene un gran valor y los senderos que se pueden hacer”, aseguró el titular de Turismo de El Soberbio.
“El fin de semana pasado los saltos no tuvieron el esplendor de enero o febrero porque Foz do Chapecó estuvo operando. Pero este fin de semana la visibilidad es mucho mayor. Tenemos muchas consultas así que esperamos muchos visitantes”, anticipó Motta.
Los paseos empiezan a las 10 y terminan a las 16.30. El ingreso al parque es de $50 y el paseo náutico es de $550 por persona.
Respecto de las dos anteriores experiencias piloto de turismo interno, Víctor Motta indicó: “Fueron dos experiencias muy interesantes, la idea era ponernos a practicar sobre los protocolos sanitarios en los pocos alojamientos que se fueron sumando y en el Parque Provincial Moconá que es nuestro foco de atención. Sobre todo en la atención y para brindarles información como para los paseos náuticos. Estamos muy contentos porque la gente que atiende y los visitantes cumplen con los roles”.