Desde hace años, la empresa Villalonga se diferencia por la investigación y el desarrollo de viviendas de madera y en este 2020 incorpora a su amplia línea las viviendas compactas o “tiny house”
Las casas compactas no son solo un tipo de construcción que se pone de moda, también llevan asociada una filosofía ecológica y de consumo responsable.
Actualmente más de 15 millones de Argentinos no tienen una vivienda propia, el déficit habitacional en nuestro país es uno de los desafíos más grandes y estructurales de la historia, a esto se suma una creciente conciencia ecológica y sustentable para la protección de nuestro medio ambiente.
Por este motivo Villalonga ofrece una solución habitacional rápida, eficiente y sustentable con sus viviendas de madera industrializada.
Dentro de la amplia línea de modelos, la innovación viene de la mano de las casas compactas. El objetivo principal de las Tiny House es optimizar al máximo el espacio y los recursos necesarios para vivir un estilo de vida sencillo y ligero de equipaje. Además ofrecen diversas soluciones a la hora de ampliar una vivienda ya existente, disponer de una casita de fin de semana o vacaciones, para uso profesional, de juegos o de meditación.
El equipo de Villalonga fusiona conocimientos, diseño, los mejores materiales y terminaciones para la construcción de estos pequeños hogares.
Construcción en madera
Federico Facchinello, gerente de la empresa, detalló que la construcción en madera es una solución 300 veces más rápida que otros sistemas y 30% más económica
“La empresa ocupa materia prima reutilizable, renovable, ya que estamos hablando del único material de la construcción que crece con el sol”, apuntó.
Obviamente, con su ya recomendado sistema llave en mano donde se encargan de la gestión y ejecución de la vivienda. Permitiéndole al cliente descansar y contar con el tiempo para hacer sus actividades de manera ininterrumpida.
El equipo de Villalonga asesora y acompaña antes durante y después de la construcción.
Con su casa central en Garupá, lleva más de 30 años de trayectoria en el sector forestal y dos décadas construyendo viviendas.