Los restos óseos hallados semienterrados en la arena en el partido bonaerense de Villarino y que fueron analizados por integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) ante la sospecha de que pertenecen al joven desaparecido Facundo Astudillo quedaron esta tarde a resguardo de la Policía Federal Argentina (PFA).
Así lo informó esta tarde a Télam un vocero policial al explicar que los expertos del EAAF analizaron “los elementos óseos que se habían encontrado en el lugar” y que esa diligencia ya “había culminado”.
“Dichos elementos van a hacer llevados a Capital Federal, no está definido si lo hará Antropología Forense, debido a que lo tendrá que disponer la jueza Federal Gabriela Marrón”, indicó el vocero y agregó que hasta el momento “los restos están en custodia de la Policía Federal Argentina”.
Según se indicó, el personal del EAAF trabajó desde esta mañana y hasta pasadas las 13 en el sector donde ayer pescadores alertaron sobre la presencia de restos óseos.
“Sólo trabajaron los integrantes de Antropología Forense y del gabinete Científico Pericial de la Policía Federal”, explicó la fuente.
Y contó que en el lugar del hallazgo también estuvieron presentes el fiscal Santiago Ulpiano Martínez junto a la madre de Facundo, Cristina Castro, y sus abogados Leandro Aparicio y Luciano Peretto.
En ese contexto el vocero explicó que “tanto el fiscal como la madre del muchacho, sus abogados y otros investigadores se encontraban a más de 50 metros con el fin de no contaminar el lugar”.
“Se hallaron algunas prendas”, comentó el investigador al no poder brindar más detalles al respecto.
El mismo pesquisa dijo que el lugar es conocido como “Villarino Viejo”, que se encuentra en cercanías de General Daniel Cerri y vías del ferrocarril de la zona llamada Aguará.
“Cuando hay marea alta es una zona de difícil acceso”, describió y agregó que si bien “los pescadores pueden recorrer el sector ” es “difícil acceder por vehículo”.
La madre de Facundo dice que hay “muchas” posibilidades de que el cuerpo hallado sea el de su hijo
La madre de Facundo Astudillo, quien fue visto por última vez el pasado 30 de abril tras salir de la localidad bonaerense de Pedro Luro, dijo hoy que hay “muchas” posibilidades de que los restos óseos encontrados ayer semienterrados en la arena en un canal de Villarino pertenezcan a su hijo y que cree que el cuerpo fue “plantado” en ese lugar.
Cristina Castro basó sus sospechas a partir del hallazgo de una zapatilla de su hijo, que estaba “intacta”, a unos treinta metros del esqueleto y que también había “huellas de un vehículo” junto al mismo, el cual pertenece a un “masculino”.
“No descartamos que pueda ser Facundo”, dijo esta tarde a la prensa la mujer al retirarse del lugar del hallazgo junto sus abogados Leandro Aparicio y Luciano Peretto.
“Lo único que hemos reconocido como de Facundo es una zapatilla, pero que fue puesta ahí hace dos o tres días porque está intacta, no tiene absolutamente ni un desgaste, ni tierra encima”, afirmó Cristina, quien detalló que a los restos óseos analizados les faltaban “los brazos y otras piezas”.
Sobre la zapatilla, la mujer dijo que estaba a unos “treinta metros” del esqueleto, que fue ella quien la encontró y que es “la misma de la fotografía” que se le tomó a su hijo el día en que desapareció tras ser demorado por la policía bonaerense.
Cristina aseguró que en el lugar también notaron “que hay huellas de vehículos que llegan justo hasta donde están los huesos” y descartó que pertenezcan a los efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) que resguardaron la zona y al pescador que encontró el cuerpo.
“Vinieron a tirar acá los huesos de mi hijo”, indicó la mujer, quien al ser consultada sobre las posibilidades de que los restos pertenezcan a su hijo respondió: “Muchas. Es mi instinto de mamá”.
Según fuentes policiales, estos elementos fueron analizados por los expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que terminaron las primeras diligencias minutos después de las 13, tras lo cual, la evidencia quedó a resguardo de la PFA para ser enviada a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las próximas horas.
Cristina contó que ya le tomaron una muestra de sangre para realizar allí el cotejo de ADN con los restos encontrados y así confirmar la identidad de los mismos.
La mujer dijo que siente “mucha bronca con muchas personas” y pidió “la renuncia ya de (el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni) y del intendente de Villarino (Carlos Bevilacqua)”.
En ese sentido, también criticó que inicialmente se informó que se había hallado una mochila junto a los restos, lo cual es falso.
Más temprano, la mujer contó que cuando anoche llegó al lugar del hallazgo “le pasan un teléfono al fiscal (federal de Bahía Blanca a cargo de la causa, Santiago Ulpiano Martínez) y estaba hablando con Sergio Berni”, lo que le pareció un dato “no menor” debido a las “declaraciones de este señor” y a que hay efectivos de la policía provincial bajo sospecha.
Sin embargo, el propio Berni desmintió esta tarde hablarse comunicado con el fiscal.
Por su parte, el abogado Peretto pidió “hacer una pericia sobre esos rastros que se están levantando” y, en especial, “el ancho y la marca de los neumáticos” de las huellas de vehículo, respecto de la cual dijo que “no es reciente”.
Y también se refirió a los restos óseos: “A simple vista no se ven golpes o lesiones, faltan partes por efecto de la marea y el terreno pantanoso. Se hallaron restos en quince lugares”.
Tanto este abogado como su colega Aparicio coincidieron desde esta mañana en la hipótesis de que el cuerpo fue “plantado” en el lugar del hallazgo.
“Es imposible que haya llegado por sus propios medios, lo trajo la marea o lo plantaron en ese lugar“, afirmó Aparicio, quien adelantó que van a “recurrir a organismos internacionales”.
El lugar del hallazgo está ubicado en una bahía de la zona Cabeza de Buey, en el denominado “Villarino Viejo”, a la altura del kilómetro 717 de la ruta nacional 3, y según la querella, ya había sido rastrillado por las fuerzas federales en julio pasado pero sin resultados positivos.
Es que, según Peretto, es un sitio que se encuentra “a pocos kilómetros en línea recta” de Teniente Origone, el último lugar donde Facundo fue visto con vida.
De acuerdo al informe difundido hoy por la fiscalía de Ulpiano Martínez fue una persona que se identificó como un “pescador amateur” quien ayer alertó a las autoridades sobre la existencia de “un cuerpo sin vida” en un canal de Villarino Viejo, por lo que se dispuso que la PFA se traslade hasta el lugar y lo preserve.
Por otra parte, la reconocida médica forense Virginia Creimer fue convocada por la querella para actuar como perito de parte en la autopsia y demás diligencias científicas que se van a realizar en esta Capital Federal y cuyos resultados se esperan para dentro de unas 24 horas.
El hallazgo
Un cadáver fue hallado ayer por la noche semienterrado junto al lecho de un canal de agua entre las localidades bonaerenses de General Daniel Cerri y Villarino, y los investigadores procuraban determinar si se trata de Facundo Astudillo Castro, el joven que permanece desaparecido desde el 30 de abril pasado, cuando salió de su casa de Pedro Luro, informaron fuentes judiciales y policiales.
El hallazgo se produjo durante uno de los rastrillajes realizados por personal de la Policía Federal Argentina, a pedido del fiscal federal de Bahía Blanca Santiago Ulpiano Martínez, y en el lugar se hallaba esta noche la madre de Facundo, Cristina Castro, junto a uno de sus abogados.
Los investigadores encontraron el cadáver semienterrado en un curso de agua en una zona conocida como Bahía de Ballenas, entre la localidad de General Daniel Cerri y Villariño Viejo, en el mismo lugar donde días atrás personal de la PFA había realizado un rastrillaje en búsqueda del joven de 22 años que lleva 107 días desaparecido.
Según las fuentes, se trata de restos “esqueletizados” con “al menos 90 días de antigüedad”, que ahora deberán ser analizados por los expertos de la EAAF que fueron convocados especialmente por la Justicia Federal.
El abogado Luciano Peretto, uno de los representantes de Cristina Castro, la madre de Facundo, aseguró que se trata de un “esqueleto completo en estado absolutamente disecado, en la costa de Villarino Viejo” y señaló que “no hay mucha más información”.
En tanto, Leandro Aparicio, el otro abogado que representa a la familia, confirmó a Télam el hallazgo de los restos y dijo que espera que los expertos de la EAAF “puedan arrojar más luz” sobre el hallazgo del cuerpo.
“Tenemos confianza en la Procuvin y en el Equipo Argentino de Antropología Forense”, expresó el abogado, en referencia al EAAF y a la Procuraduría de Violencia Institucional.
“El lugar del hallazgo es un humedal y, por lo que pudimos ver, no se puede identificar a simple vista si se trata de Facundo”, agregó Aparicio, quien indicó que, “si fuera el cuerpo de Facundo, no llegó voluntariamente ahí”. “Hay mucha certeza de un encubrimiento burdo”, subrayó.
“Tenemos certezas de que hubo un encubrimiento y certezas de quién ha ejecutado ese encubrimiento”, explicó el letrado.
Fuente: Agencia de Noticias Télam.