Este viernes habrá una nueva jornada de charla y observaciones astronómicas en el Observatorio Astronómico de Las Misiones en el Parque del Conocimiento de la capital provincial. Por protocolo, se permite el ingreso de niños a partir de los 12 años, aunque las inscripciones serán por cupo limitado y los de esta jornada ya se encuentran agotados.
En esta ocasión la disertación tiene como nombre: “Viajando a través del Universo”, y se trata de una breve historia de la cosmología moderna.
La charla estará a cargo de la doctora en astronomía Lucila Kraiselburd, quien explicará cómo la Cosmología intenta estudiar el Universo utilizando teorías físicas para su descripción y datos astronómicos como: Fondo Cósmico de Radiación, Cartografiados de Galaxias, Explosiones de Supernovas tipo “Ia”, Efecto de Lente Gravitatoria Débil, entre otros, para comparar las predicciones de dichas teorías con las observaciones.
Los datos actuales permiten analizar y realizar estimaciones sobre las diferentes etapas del Universo, desde su origen hasta la actualidad.
Para ver de cerca a la “Luna Creciente”
Al finalizar las actividades dentro del establecimiento, se observará (indirectamente) a través de los telescopios a Júpiter, Saturno y – como principal atracción – a La Luna. Los astros serán proyectados en monitores para evitar el contacto del telescopio entre los visitantes.
La joven luna creciente, de tan sólo tres días de edad para la fecha, estará en un punto de su órbita llamado perigeo, es decir, en el punto más cercano a la Tierra. Nuestro satélite natural órbita a una distancia promedio de 384.000 km, pero en el perigeo podremos verla hasta 20.000 km más cerca de la Tierra, esto permitirá que la observemos con un mayor brillo y tamaño.
A tener en cuenta para ser parte de la charla
La actividad tiene un cupo de 30 invitados por jornada y esta ya se encuentra agotada. El horario de inicio será 17:30 y la actividad no es apta para menores de 12 años ni personas de grupos de riesgo (+ 60 años o con patología crónica respiratoria).
También será obligatorio el uso del barbijo o tapaboca y está prohibido ingresar con mate, bebidas o comida. En tanto, al momento de ingresar deberá mostrar el código QR que indique su inscripción.