Este sábado los hermanos Núñez dirán presente en el IV Festival Argentina en Rusia; dicho evento musical también dirán presentes: Las Hermanas Vera, Rudy Flores, Raúl Barbosa, Mario Bofill y Teresa Parodi, entre otros grandes artistas nacionales.
Vale resaltar que tras el parate obligatorio que demandó la pandemia mundial, los hermanos misioneros Juan y Marcos Núñez volverán a pisar un escenario. Esta vuelta será todo un desafío para los oriundos de Campo Viera ya que es la primera vez que se presentarán sin público y vía streaming.
Para esta edición argentino-rusa participarán otros referentes de la música del litoral; y para quienes deseen disfrutar de toda la grilla de artistas deberán anotarse para adquirir de forma gratuita los links de accesos. Los mismos ya se encuentran en la página oficial del evento: argentina-russia.ru.
Por otra parte y como dato a tener en cuenta, la presentación de cada uno de los artistas confirmados en grilla deberá ser en vivo y la diferencia horaria que separa a los dos países es de unas seis horas. Así, Los Núñez subirían al escenario alrededor de las 11:30 de la Argentina.
En congruencia con esta oportunidad de tocar para Rusia, la productora ConceptPro gestionó los permisos para que la transmisión se realice bajo todos los protocolos de seguridad e higiene en el Parque de las Naciones, dentro de la casa que posee la colectividad Rusa.
Para esta ocasión los Núñez prepararon un repertorio abarque toda su obra y retratarán diferentes géneros musicales que abrazan al Litoral. Completarán la formación musical: en voz José Daniel, Fernando Solís, en Batería y Diego Velázquez, en el bajo.
Asimismo, y para aprovechar dicha presentación, Los Núñez este mismo sábado desde las 20 realizarán su primer recital para toda la provincia a través de su canal de YouTube. Por medio de un ticket virtual se podrá abonar una entrada.
Nuevos proyectos
Desde que se instauró la cuarentena en todo el mundo los hermanos Juan y Marcos Núñez tuvieron que reorganizar su agenda para centrarse en las tareas pendientes. Una de estas tareas fue centrarse en la creación de un sello de producción musical que ya tiene nombre propio “Lapacho Record”.
Como idea central según explicó Juan “Pico” Núñez “este proyecto nace de la necesidad de poder empezar a registrar voces, conjuntos y nuevos proyectos musicales en los cuales nosotros podamos acompañarlos a través de un estudio de grabación anexando un plan de marketing digital asesorados por la consultora Proyectarte quienes volcaran lo realizado en las diferentes plataformas como así también ingresarlo dentro del circuito que generan las industrias culturales.”
Uno de los primeros proyectos que saldrá a la luz bajo esta nueva premisa será un trabajo musical que se viene gestando en situación de pandemia entre Juan y el músico proveniente del Sur del país, Claudio Sánchez; quienes a través de los juegos con el sonido, los bits todo bajo una base electrónica, fueron encontrando forma para de este proyecto electrónico que integrarán los distintos matices de las raíces que identifican a la región.
“Este es un proyecto que nos entusiasma no solo en lo musical, nos sirve a nosotros para empezar a desprendernos con los juicios y parámetros que tenemos incorporados a la hora de componer” sentenció.