La comuna de Campo Ramón se adhirió a la Ley 27.499, conocida como Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La Ley Micaela “significo una normativa diferente en el contexto de las normas que se venían sancionando porque institucionalizó la obligatoriedad de que todos los Poderes del Estado reciban capacitación en perspectiva de género y sobre violencia contra las mujeres”.
Cómo indicaron desde la Municipalidad, esta ley posiciona a en una nueva institucionalidad y construcción del colectivo social desde la reflexión y modificación de las prácticas cotidianas y funciones dentro del estado municipal, apuntando a un cambio de paradigma sobre la temática perspectiva de género y violencia contra las mujeres.
Asimismo los agentes Municipales y del Honorable Concejo Deliberante de Campo Ramón se capacitarán obligatoriamente en cuanto a esta ley.
Micaela García era una joven entrerriana de 21 años, estudiante de educación física, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner en la localidad de Gualeguay, Entre Ríos, en abril de 2017.
Micaela fue reportada como desaparecida el 1 de abril. Su cuerpo apareció sin vida y con signos de violación el 8 de abril cuando el principal sospechoso, Sebastián José Luis Wagner, aportó datos sobre su paradero.
Wagner es un ex convicto por delitos de violación que había sido condenado a 9 años de prisión, pero gozaba del beneficio de libertad condicional. Confesó ser el autor del crimen.