Los cadetes, que están a menos de un mes de recibirse de agentes de la Policía de Misiones con el título de Diplomados en Seguridad Pública y se suman para fortalecer la seguridad ciudadana, provienen del cuadro de suboficiales del Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones (IUSPM).
Para esta etapa de práctica, en la cual tendrán que aplicar todos los contenidos aprendidos, los flamantes policías fueron distribuidos acorde a las necesidades de cada jurisdicción, según un cronograma elaborado por la Jefatura de Policía y aprobado por el Ministerio de Gobierno.
En cada uno de los lugares asignados, realizarán progresivamente todas las tareas requeridas en el ámbito de la Unidad Regional, Comisaría o Destacamento, bajo la supervisión y evaluación del jefe de Unidad.
En este marco, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, explicó que “de esta manera comenzamos a ver con una enorme satisfacción los primeros resultados del Instituto Universitario de Seguridad. La nueva generación de mujeres y hombres que se incorporan al trabajo en terreno cumplieron satisfactoriamente la etapa académica y ahora comienzan un largo camino dentro de la fuerza, por lo que cuentan con todo el apoyo del Ejecutivo provincial y, por supuesto, con nuestros mejores deseos en esta ardua profesión”.
Por otra parte, Pérez subrayó la importancia de emplear el conocimiento adquirido en la etapa de formación con especial énfasis en la seguridad ciudadana y el bienestar social en general. “Su desempeño en base a lo que aprendieron en un año y seis meses de carrera es muy importante para nosotros, porque nos permitirá observar los cambios que introducimos en la formación policial y también qué debemos seguir corrigiendo”, enfatizó.
El ministro de Gobierno también destacó que “si bien todos los alumnos del Instituto siguen su formación, a través de clases virtuales debido a la pandemia, con este grupo se hizo un trabajo muy específico en estos últimos cuatro meses, teniendo en cuenta que estaban próximos a salir a las calles”.
Estos efectivos seleccionados, 158 hombres y 167 mujeres, fueron distribuidos en toda la provincia de la siguiente manera: 120 están afectados a las unidades regionales I y X; 30 a la UR-II de Oberá; 16 a la UR-III de Eldorado; 9 a la UR-IV de Puerto Rico; 16 a la UR-V de Puerto Iguazú; 24 a la UR-VI de Alem e igual cantidad a la UR-VII de Apóstoles; 20 a la UR-VIII de San Vicente; 16 a la UR-IX de Jardín América; 20 a las UR-XI de Aristóbulo del Valle y UR-XII de Bernardo de Irigoyen respectivamente; y 10 a la UR-XIII de San Ignacio.