
Con el objetivo de descomprimir los corralones y depósitos de la Policía que hoy se encuentran casi desbordados de autos y motos con proceso judicial, el Gobierno de la provincia intensificó los trámites administrativos para proceder a la descontaminación y compactación de esos vehículos. Posadas (predio del ex Aeroclub), Garupá e Hipólito Yrigoyen, son los puntos más complejos.
El subsecretario de Seguridad y Justicia del Ministerio de Gobierno de Misiones, Ariel Marinoni, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “estamos avanzando desde la Provincia, al igual que diferentes municipalidades, en este proceso de descontaminación y compactación de las motos y vehículos que están alojados en los diferentes predios o corralones de nuestra órbita“.
“Debemos recordar que las municipalidades se encargan de vehículos, motos sobre todo, que están a disposición de los juzgados de faltas. Pero hay otra gran parte del parque automotor y de motovehículos que están depositados y dependen de juzgados provinciales”, agregó.
Agregó, en ese sentido, que en el caso particular del predio del ex Aeroclub de Posadas “se emplea para alojar vehículos que están a disposición de la Justicia pero también en su momento colaboramos con la Municipalidad y le dimos un espacio. Ahora sólo quedan los vinculados a juzgados provinciales y nos urge efectuar la descacharrización, descontaminación y compactación“.
“Incluso ya estamos firmando diferentes convenios con empresas de la provincia, que serán dos o tres, las que la llevarán adelante esa tarea porque el trabajo es grande y no es sólo el Aeroclub sino que en toda la provincia se repite una situación similar”. continuó.
Uno de los mayores inconvenientes con los que se enfrentan es que “los procesos y vínculos dependen de causas judiciales, de una u otra forma, con diferentes circunstancias. Hay vehículos que sí, ya están liberados, y estamos en tratativas para que salga en poco tiempo una ‘acordada’ del Poder Judicial donde se autorizará la compactación de un bloque grande de vehículos, pero es la Justicia la que debe autorizar y todo ese proceso lleva su tiempo”, manifestó el funcionario.
También aclaró Marinoni que “en lo inmediato sabemos que no será de la totalidad de los vehículos que puedan compactarse pero sí en gran parte de los que se encuentran como chatarra o que sabemos que no van a volver al circuito económico o a la calle. Con este trabajo se limpiará en un gran porcentaje los predios”.
Relevamiento
En otro tramo de la entrevista, Marinoni contó que desde el Poder Judicial se está realizando un relevamiento con el propósito de actualizar las estadísticas de vehículos que se encuentran en cada uno de los corralones de la provincia. “Son datos sectorizados porque cada juzgado tiene su jurisdicción”, dijo.
A modo de ejemplo apuntó que “en Garupá tenemos un predio con unos doscientos autos, en el Aeroclub hay un número que supera esa cifra. Donde mayor acumulación tenemos es en Hipólito Yrigoyen, que es un lugar clave, por la cantidad de procedimientos, incautaciones y accidentes que existe en esa jurisdicción”.