
El miércoles 26, las ferias francas de Oberá celebran sus primeros 25 años de vida. En ese marco se realizará un acto en el emplazamiento del predio ferial 1, ubicado en la avenida Sarmiento en inmediaciones al barrio Krause, con presencia de autoridades provinciales y comunales.
Dado el contexto de pandemia no habrá concurrencia masiva, pero sí se espera la presencia de los primeros feriantes y consumidores. “Estamos en los preparativos. Es una gran emoción para los pioneros, son cuatro los que quedan y hace 25 años que están atrás de una mesa en la feria”, expresó Marta Sajczyszyn, una de las organizadoras del acto e integrante además de la Secretaría de Agricultura Familiar.
Para los colonos que traen los productos de sus chacras, el espacio promueve la comercialización y el encuentro con los vecinos de la ciudad.
“Estamos además en un buen momento, las ferias funcionan bien, gracias a los consumidores. Así que estamos felices todos. No podemos juntarnos mucho, ni hacer la gran fiesta que queríamos, pero habrá un acto con pocas personas, para que la fecha no pase por alto”, explicó Sajczyszyn.
Las ferias francas se iniciaron sin grandes expectativas, cuentan los primeros colonos, sin embargo tuvieron crecimiento sostenido y la idea se extendió en todo el país.
“Comenzaron siete familias, algunas ya no están. Esperamos el reencuentro con las que aún quedan. Hasta ahora nos dijeron que viene el gobernador (Oscar Herrera Ahuad). Estarán por supuesto el intendente, Carlos Fernández, el presidente de Ferias, el titular de Interferias, los pioneros y consumidores que hace 25 años concurren. Tendremos una mini feria para ese día”, señaló la productora.