Ante la preocupación de los vecinos, el diputado Jorge Páez presentó un Proyecto de Comunicación en el que solicitó que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de la Empresa de Energía de Misiones, arbitre las medidas necesarias, y gestione los recursos para la extensión de la línea de luz trifásica desde el tendido sobre la Ruta Provincial 19 hasta alcanzar el límite con el Parque Nacional Iguazú, en el Municipio de Andresito. Entre ellos el Paraje Cabure-í, integrado por más de 500 familias y en donde funcionan iglesias, Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), comercios y una Cooperativa de Productos Regionales Cabureí Limitada.
La extensión del tendido es prioritario para las familias
El legislador recordó que no se trata de un tramo extremadamente extenso, son casi 10 kilómetros desde donde pasa el tendido eléctrico en la rotonda de cruce de la Ruta Nacional 101 y la Provincial 19, hasta llegar al Parque Nacional Iguazú. “Creemos que es prioritario poner en agenda esta obra, ya que de eso depende contar con provisión de energía y poder satisfacer la demanda, dándole impulso al crecimiento de una zona que es bastante postergada”, fundamentó.
En ese sentido, destacó “el rol central que tiene la Cooperativa para el desarrollo territorial en la zona, que articula a más de 120 familias, que además de producir a escala industrial elaboran y comercializan a través de una red de distribución zonal distintos productos como alimentos envasados, jugos, mermeladas, almíbares, pickles; además cuentan con una planta elaboradora de fécula de mandioca”, sostuvo.
Aumentar la potencia eléctrica fomenta el arraigo
Al ser una zona muy activa, en Cabure-í muchas veces la actividad productiva y comercial se ve interrumpida por falta de abastecimiento y frecuentes cortes de energía eléctrica, debido a que el Paraje cuenta solamente con energía monofásica. Y para obtener mayor flujo de kilovatios, es necesario aumentar la potencia eléctrica con capacidad para abastecer a la población. Además, al contar con la conexión a la línea trifásica, podrían instalarse talleres de servicios mecánicos de reparación, gomerías, y otros.
“Por todo esto solicitamos a través de esta iniciativa que la empresa de Energía realice el estudio técnico, gestione los recursos necesarios y proceda a extender la línea trifásica para lograr un mayor desarrollo económico y social, fomentando el arraigo de las familias, como así también ayudar a la calidad de vida de los habitantes del Paraje Cabure-í. Creemos que también la economía tendría una mejora sustancial si se cuenta con mayor provisión de energía adecuada, para el empleo de electrodomésticos, hornos, bombas de pozo y otros equipamientos“, remarcó el diputado.