
En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de esta ciudad aprobó la renuncia a la banca de concejal de Diego Barrios del PRO que pertenecía al bloque Juntos por el Cambio. Su lugar será ocupado por su suplente Marcelo Julién, extitular de la UDAI Posadas de ANSeS en la gestión macrista.
Desde el Concejo expusieron que ya notificaron al Tribunal Electoral sobre la decisión y se estima que “si todo está en orden” la jura de Julién se realizará el próximo jueves en una sesión especial a las 8.
En total 12 concejales votaron a favor de la renuncia de Barrios. Por el bloque de Juntos por el Cambio apoyaron la idea Martín Arjol, Francisco Fonseca, Pablo Velázquez y Rodrigo de Arrechea. En tanto, por el bloque del Frente Renovador votaron de forma afirmativa los ediles Anahí Repetto, Fernando Meza, Mariela Dachary, Ramón Martínez, Mario Alcaraz, Rolando Olmedo, Marlene Haysler y Facundo López Sartori. Mientras que Maximiliano Florindo del bloque Maximicemos votó por la negativa.
Al inicio de la sesión se dio lectura a la nota enviada por Barrios a la presidencia del Concejo que expresaba: “Señor Facundo López Sartori me dirijo a usted a los fines de informarle que presento mi renuncia en mi función como concejal del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas. El motivo es por temas particulares y mi renuncia es indeclinable”.
Tras la lectura de la misma el cuerpo procedió a la votación. Luego, tomó la palabra el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Rodrigo de Arrechea quien dijo: “La decisión de nuestro -ahora- excolega Diego Barrios nos tomó por sorpresa y no estaba dentro de lo que veníamos charlando”.
Agregó que “él (Barrios) me manifestó que lo venía ‘masticando’ desde hace tiempo y que es una decisión tomada”.
Indicó que “desde Juntos por el Cambio lamentamos la decisión de Diego, pero la respetamos y vamos a extrañarlo en el bloque en su tarea cotidiana con nosotros. Manifestamos nuestro sentir, pero le decimos que seguiremos charlando y colaborando en lo que se pueda en esta tarea de mejorar la ciudad”.
Por su parte, la presidente del bloque del Frente Renovador, Anahí Repetto expuso que “respetamos esta decisión que ha tomado (Diego Barrios). En el bloque Renovador hemos encontrado en Diego, más allá de las disidencias, los consensos y los puntos de unión”.
Adicionó que “en el nombre del bloque le transmitimos nuestro saludo y como siempre estamos todos a disposición para seguir trabajando juntos para los vecinos, que esa era su tarea”.
Decisión
El martes pasado, Diego Barrios del PRO presentó su renuncia formal al cargo de concejal luego de ocupar la banca por dos años y ocho meses.
El tiempo en la banca no fue de las más destacadas por el empresario posadeño, ya que en el Concejo presentó proyectos que fueron aprobados, pero ninguno fue relevante para la mejora de la calidad de vida de los vecinos.
Incluso, antes de su asunción al cargo de concejal había estado envuelto en un escándalo por haber sido adjudicado en una millonaria licitación de la Entidad Binacional Yacyretá.
La estrategia sería una oposición blanda
En cuanto al sucesor de la banca de Barrios, que será Marcelo Julién, se sabe que también es del PRO y es un hombre cercano a los hermanos Humberto y Alfredo Schiavoni.
Además, se estima que llevará adelante la estrategia de una oposición blanda, ya que en el Concejo se empezó a comentar que “el nuevo concejal habló más con la Renovación que con sus compañeros de bloque Juntos por el Cambio”.
Incluso en una entrevista radial elogió la gestión del intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto. Manifestó que “la gestión me asombró para bien” y destacó “la cercanía con la gente y la ejecutividad”.
Por otro lado, Julién expuso que continuará el lineamiento de su par y adelantó que aportará “su pequeño granito de arena”.
Contó que “hablé la semana pasada con Diego Barrios y la verdad que me manifestó que sus problemas son empresariales, teniendo en cuenta el contexto del país y que tiene serias preocupaciones por las 200 familias que alberga, así que su decisión es valorable”.
También sostuvo que “Diego ha dejado un rastro y un rumbo muy conocido que es la honestidad y la transparencia, seguir en ese rumbo es mi tarea”.
“Continuar con el trabajo territorial que llevó adelante es muy importante y valorable”, indicó.