La Federación de Colectividades confirmó la realización del evento cultural “Oberá Inmigrantes. Viví el Parque”, el cual se realizará del 4 al 6 de septiembre, con homenajes, muestras, visitas guiadas y la apertura gastronómica de las casas típicas, entre otras actividades, pero con un número reducido de personas debido a la actual pandemia del coronavirus y con la puesta en escena de todos los protocolos vigentes.
“Empezamos a recorrer un camino importante al 4 de septiembre, que por el momento que estamos pasando no podemos hacer la Fiesta Nacional del Inmigrante por eso vamos a hacer un homenaje a todos los inmigrantes que han surcado nuestra tierra colorada”, expresó el presidente de la Federación Juan Hultgren.
Además, agregó que “por eso hemos decidido hacer este Oberá Inmigrantes, Viví el Parque, que es algo que creemos que está muy bien implantado en nuestra ciudad para poder conocer la cultura y la arquitectura de nuestras colectividades”.
Acto seguido resaltó: “Debemos cuidarnos, usar del barbijo, alcohol en gel, el distanciamiento social, por eso habrá controles sanitarios en los accesos al Parque”.
550 personas, la capacidad permitida
Con respecto a la capacidad permitida de visitantes dentro del predio remarcaron que será de 500 visitantes y en cuanto al homenaje al Inmigrante, el 4 de septiembre no será un acto porque no puede ser público. Habrá un número reducido de personas, entre ellas posiblemente el gobernador de la provincia, el intendente, y otras autoridades provinciales y locales,
También estaría personal de la Dirección de Migraciones que todos los años entrega certificados a los inmigrantes con más de 50 años en Argentina, un abanderado por colectividad, la Reina Nacional y algunas pocas más que nos permita el espacio.
Sobre la entrega de certificados, Hultgren indicó que “para que no estén presentes los abuelos puede recibirlo en su lugar algún pariente. Luego del homenaje se realizará un corte de cinta inaugural y daremos paso a la primera visita guiada que nos permite un número reducido de personas”.
A su turno, el encargado de la Dirección de Turismo Municipal, Fernando Vitelli, en representación del municipio, transmitió el “apoyo y acompañamiento que venimos realizando desde el primer momento en el Parque de las Naciones, en conjunto para el desarrollo de esta fiesta que consideramos la Fiesta cultural y el reconocimiento a la entidad más importante del país, que es nuestra y estamos preparados para poder llevarla adelante”.
“Llegó el momento de poder hacer esta prueba al trabajo de protocolo que se ha llevado adelante y consideramos que estamos con las capacidades para poder llevar adelante este tipo de eventos”, remarcó.
Visitas guiadas
Una actividad novedosa y gratuita, organizada en conjunto con la Subsecretaría de Turismo de Misiones, con guías de turismo profesionales se recorrerá el circuito de casas típicas con grupos de hasta 20 personas sin ingresar en ellas. Después de la recorrida, las personas que estén dentro del Parque podrán recorrer por su cuenta las Casas Típicas que están preparando muestras culturales para esa fecha y abrirán sus kioscos.
En ese sentido, el subsecretario de Turismo, Tony Lindstrom, indicó “venimos ansiosos con ver activo al Parque, interesados en ponerlo en escena como uno de los atractivos destacados de la provincia de Misiones”.
A lo que agregó, “el Parque de las Naciones tiene un atractivo único y ese fin de semana vamos a poder inaugurar las visitas guiadas, que después queremos que se vuelvan regulares, que estén establecidas en forma permanente, con guías de turismo profesionales recorriendo el predio, mostrando la cultura y la identidad de las colectividades”.
En la conferencia de prensa participaron el presidente de la Federación, Juan Hultgren; el subsecretario de Turismo de Misiones, Tony Lindstrom; el encargado de la Dirección de Turismo Municipal, Fernando Vitelli, y el coordinador de Áreas de la Federación, Hugo Viera.
Desde el próximo 31 de agosto ya se podrán realizar las reservas a los teléfonos 03755 404848 / 404844, en el horario de 8 a 12 y de 15 a 19 horas.
Programa
Viernes 4
Homenaje Provincial por el Día del Inmigrante
Con presencia solo de invitados – transmisión en vivo
Lugar: Monumento a las golondrinas (Parque de las Naciones)
16.30 hs. Concentración
17 hs. Inicio Homenaje
Palabras de un miembro de la Colectividad Paraguaya
Palabras del representante de Migraciones
Entrega de Certificados a inmigrantes con 50 años o más de residencia en Misiones.
Palabras del presidente de la Federación de Colectividades
Palabras del Intendente de Oberá
Palabras de un representante del gobierno provincial
Corte de cinta inaugural
Visita Guiada autoridades
Muestra cultural
18 hs. Apertura
19 hs. Cierre muestra cultural
(Servicio de comida al paso de las colectividades)
Sábado 5
14 hs. Apertura
Muestra Cultural y Visitas Guiadas
17 hs. Pasaje de Colectividades
19 hs. Cierre
(Servicio de comida al paso de las colectividades)
20 hs. Apertura Casas típicas con servicio gastronómico (con reservas)
Domingo 6
Muestra Cultural y Visitas Guiadas
14hs. Apertura
19hs. Cierre.
(Servicio de comida al paso de las colectividades)
Servicio de Gastronomía de las Colectividades en sus casas
Viernes, sábado y domingo a partir de las 20 hs.
Domingo mediodía a partir de las 11 hs.
Con reserva previa a los contactos de las colectividades.