El próximo 4 de septiembre se recordará el “Día del Inmigrante” y en este contexto, la Federación de Colectividades y la Municipalidad de Oberá presentaron el concurso “Nuestra Identidad Cultural, herencia de los Inmigrantes”.
El mismo contará con un concurso de relatos destinado a jóvenes y adultos, que podrán rendir homenaje a aquellos pioneros que llegaron a la tierra colorada. A esto también se sumará un certamen de dibujos destinado a niños en edad escolar.
Ambos proyectos tienen como fin “conocer y fortalecer la identidad cultural para enriquecer el patrimonio cultural a través de expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados”.
En primer turno, el concurso de relatos “Nuestra identidad cultural, herencia de los inmigrantes” contará de una temática amplia, donde se podrá trabajar desde los diferentes aspectos culturales que expresan las simples manifestaciones de la vida cotidiana: prácticas culinarias, ajuares domésticos, las personalidades, relaciones familiares, sociales, costumbres y tradiciones.
Se podrá elaborar un relato en el cual el protagonista sea un inmigrante real. Por ello deberán hacer referencia a quién pertenece el relato (nombre, apellido y lugar de origen).
El trabajo podrá ser enviado en formato PDF al correo: [email protected]. El mismo deberá ser original e inédito con una extensión mínima de una carilla y un máximo de tres.
El espacio será en A4 y con el tipo de letra arial tamaño 12, mecanografiados a doble espacio. Además deberá contar con título de la obra, nombre y edad del autor, cómo así también un correo electrónico o contacto.
Propuesta para niños
En este sentido, para el concurso de dibujo, los niños podrán presentar una obra de expresión artística manual realizada en una hoja de dibujo, con técnica libre. Se puede utilizar lápiz, grafito, carbón, tizas, pasteles, lápices de colores, técnicas a blanco y negro, crayones, acuarelas, pinturas acrílicas, tintas, óleos, collage u otros materiales, pero no se aceptan obras digitales.
Las mismas deberán ser enviadas en formato digital a través de fotos o escaneadas al correo: [email protected], donde deberán adjuntar el título de la obra, nombre y edad del autor, como así también nombre de la escuela.
Todos los trabajos se recibirán hasta el martes 8 de septiembre. En tanto que el día 12, habrá un sorteo estímulo y se comunicará a través de las redes a los ganadores.