El Gobierno nacional puso en marcha la plataforma federal del Certificado Digital de Hechos Vitales que permitirá, entre otros beneficios, que 7 millones de jubilados no deban movilizarse para obtener la “Fe de Vida”, y que los recién nacidos obtengan sus certificados de nacimiento de manera simplificada.
La misma, permitirá que organismos públicos y entidades privadas cuenten con información digital en tiempo real para el proceso de políticas sanitarias, previsión social, identidad e inclusión financiera.
A pesar de que en el marco de la pandemia de Covid-19 el trámite está suspendido provisariamente, con esta nueva herramienta, que estará vigente desde mañana con una prueba piloto de 90 días, 7 millones de beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) no tendrán que volver a realizar el trámite de Fe de Vida.
“Es ridículo que hoy, con las herramientas tecnológicas con las que contamos, nuestros jubilados y pensionados tengan que ir tres veces por año a dar su fe de vida para seguir cobrando sus haberes”, dijo el ministro del Interior Wado De Pedro. “Hay que construir un Estado moderno que facilite el acceso a sus derechos de todos los argentinos y argentinas”, agregó.
La plataforma contará con una articulación federal con los registros civiles de las 24 jurisdicciones del país quienes serán beneficiarios, junto a los Ministerios de Salud Provinciales, PAMI, Instituciones Financieras y otros organismos públicos y privados.
La herramienta cuenta con un desarrollo 100% nacional y está a cargo del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior, en una iniciativa conjunta con el Ministerio de Salud y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).
El lanzamiento fue hoy en Casa de Gobierno donde el ministro del Interior Wado de Pedro y de Salud, Ginés González García; a la cabeza junto con la titular de ANSeS, Fernanda Raverta; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; además del secretario de Interior, José Lepere; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcom y el director del RENAPER, Santiago Rodríguez, presentaron esta nueva plataforma.