El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Sergio Bresiski, manifestó el apoyo de la institución al pedido del gobernador Oscar Herrera Ahuad, para que la Nación declare a Misiones como zona libre de impuestos.
“Consideramos desde la Cámara que es el gran proyecto que tenemos que tener hoy como sociedad. Es el objetivo que debemos perseguir”, señaló el empresario.
Explicó que “mientras apuntalamos ese gran pedido a la Nación vamos resolviendo otros problemas, armando el Black Friday, pensando en un evento para Navidad, viendo cómo empujamos a la gastronomía y el turismo, siempre apuntalando el gran objetivo que es el régimen aduanero especial para toda la provincia, lo que nos hará más competitivo frente a los hermanos paraguayos y los hermanos brasileños”.
En declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones, Bresiski explicó que “la presión impositiva que baja de la Nación a nosotros nos deja fuera de competencia, por la ubicación geográfica tenemos condiciones distintas de competencia”.
El Gobernador pidió al presidente Alberto Fernández que apoye un pedido para declarar a Misiones como zona libre de impuestos, con lo cual se podría incrementar la producción exportable y disminuir las compras en los países vecinos, provocando mayor ingreso de dólares para el país.
Ciclovías y avenidas
El titular de la CCIP se refirió también al reclamo de algunos comerciantes de la avenida Francisco de Haro que fueron afectados por la ciclovía. “Pienso que este tipo de cambio siempre genera inconvenientes. Siempre hay algo que va a perjudicar a la otra parte”, dijo.
“Creemos que se puede resolver a través del diálogo. Creo que es la oportunidad. Posadas se tiene que transformar, un reordenamiento del tránsito nos va a favorecer, pero en algún punto va a perjudicar a alguna parte. Debemos sentarnos y minimizar esos daños que se puedan producir a ese sector. Ese es el camino que está tomando la cámara”, explicó.
Por último dijo que “celebro que la ciudad vaya hacia la ciclovía. El mundo va a esa nueva normalidad favoreciendo a otros transportes, pero también tienen resuelto las otras cuestiones, tenemos que copiar esos ejemplos y ver cómo resolvieron”.
Por otra parte, dijo que el municipio no los convocó a participar en el plan para generar cuatro avenidas de mano única entre el centro de la ciudad y la zona Oeste (Villa cabello).
“No participamos de ese proyecto, sabemos que existe la intención. Hasta que conozca el anteproyecto prefiero no opinar sobre algo que no conozco. Me imagino que habrán tenido en cuenta la circulación de la gente y los vehículos, las conveniencias, las ciclovías, etc”, indicó.