
La Justicia de San Juan dispuso que una niña de 4 años diagnosticada con cáncer reciba todas las prácticas médicas que requiera, incluidas las transfusiones de sangre, pese a que su madre se opone a los tratamientos por sus creencias religiosas, informó este viernes una fuente tribunalicia.
El jefe subrogante del Primer Juzgado de Familia de San Juan, Esteban de la Torre, autorizó “la realización de prácticas médicas” a la menor de edad, que tiene serio riesgo vital, frente a la negativa de su progenitora que es miembro del culto de los Testigos de Jehová y se oponía a las intervenciones por razones de índole religiosa.
En el fallo conocido este viernes, el juez explicó que “se trata de una paciente, con alta sospecha de enfermedad oncológica, en riesgo vital y con altísimos posibilidades de requerir transfusiones”.
El magistrado aseguró que de no realizarse estas prácticas “corre riesgo de vida”.
De La Torre autorizó la realización “de toda práctica médica de cualquier complejidad, incluyendo transfusiones, tendiente a salvaguardar la integridad psico-física de la niña, conforme su estado clínico”.
El juez reconoció el derecho de sus progenitores a profesar libremente las ideas religiosas, pero afirmó la necesidad de manifestarse a “favor del derecho a la salud y la vida del menor de edad”.
Antecedentes
En 2018, una mujer sanjuanina de 38 años, llegó grave al Hospital Rawson en peligro de muerte, negándose a practicarse una transfusión sanguínea por ser testigo de Jehová. Tuvo que intervenir la Justicia.
Mientras que en 2016, en Buenos Aires, un hombre de 57 años que había sido baleado, no pudo recibir transfusión, porque su familia no lo permitió por razones religiosas. Terminó falleciendo.
En Córdoba, en 2014, una mujer testigo de Jehová falleció en el Hospital San Roque, al negarse recibir una transfusión de sangre que necesitaba para sobrevivir, esto a pesar del pedido de sus padres ante la Justicia.
Fuente: Agencia de Noticias Télam y medios digitales