Misiones confirmó este viernes tres nuevos casos de COVID-19. Tras un primer resultado negativo y un segundo positivo, el camionero de 25 años oriundo de Aristóbulo del Valle volvió a dar positivo para COVID-19 ayer, esta vez en la muestra procesada en el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI) por lo que fue incluido en el parte epidemiológico como nuevo caso confirmado en la provincia. Además dio positivo al hisopado su pareja, una mujer de 23 años, también incorporada ayer como caso confirmado al parte epidemiológico de Misiones.
El tercer caso confirmado es un hombre de 59 años de edad de Puerto Iguazú. El paciente está hemodinámicamente estable e internado bajo medidas de bioseguridad cumpliendo con esquema terapéutico. Aún se investiga el nexo epidemiológico.
Ambos jóvenes de Aristóbulo transitan el período de aislamiento en su domicilio porque, pese que los primeros días el camionero tuve un poco de fiebre y pérdida del olfato, en la actualidad no presentan síntomas, de acuerdo a las fuentes oficiales consultadas por PRIMERA EDICIÓN.
Tal como anticipó en su edición del viernes este Diario, también fueron hisopados el jueves los dos adultos mayores que conviven con el camionero y su pareja en Aristóbulo del Valle. Ambos estudios tuvieron resultados no concluyentes por lo que se repetirá la toma de muestra en las próximas horas. Más allá de los resultados, los cuatro pacientes de Aristóbulo están aislados en sus domicilios y monitoreados diariamente por personal de Salud Pública para evaluar la evolución de su estado de salud.
Síntomas en contacto estrecho del caso de Puerto Rico
El jueves fue internada en el Hospital de Puerto Rico la empleada doméstica de la mujer cuyo diagnóstico positivo para COVID-19 fue confirmado este miércoles 2. La mujer manifestó fiebre y dolores estomacales por lo que fue hisopada para COVID-19, pero ayer evolucionó favorablemente. Por la tardecita, se le notificó además que había dado negativo para COVID-19.
Esta paciente es una de las 36 personas aisladas en esa localidad por haber estado en contacto estrecho o indirecto con la mujer con diagnóstico positivo, esposa del camionero que había estado en Mendoza y habría sido quien trasmitió el virus a su pareja.
Vale recordar que, hasta ayer, el camionero no fue hisopado pese a que fue el primero en presentar fiebre (el martes 25, a su regreso de Mendoza). Precisamente, dado los días que pasaron desde entonces, las autoridades sanitarias descreen que el hombre dé positivo para PCR, porque incluso si tuvo la enfermedad es posible que ya no tenga el virus activo. No obstante, al igual que su pareja, debe cumplir aislamiento por 14 días.
Viajó a Corrientes y dio positivo a su regreso, en el Centinela
Una trabajadora del Instituto de Previsión Social (IPS), que se desempeña en atención al público en el área de la obra social, dio positivo para COVID-19 luego de permanecer casi una semana en Corrientes, provincia a la que viajó para visitar a su pareja que es camionero.
La mujer se enteró de su diagnóstico este miércoles 2 de septiembre cuando, al querer volver a Misiones, el PCR que se realizó en el puesto Centinela le dio positivo para COVID-19.
Según pudo saber este Diario, la mujer vive en Posadas con un adulto mayor por lo que se le ofreció hacer su aislamiento en las cabañas de Crucero del Norte, pero la empleada del IPS declinó la oferta y se dirigió rumbo a Santo Tomé donde completará los 14 días de aislamiento.
Desde el IPS confirmaron que se mantienen en comunicación diaria con la trabajadora y esta se encuentra asintomática y en muy buen estado de salud.
Pese a que todo indica que el contagio con el virus SARS CoV-2 ocurrió en Corrientes, a modo de prevención el IPS concretó un operativo de desinfección en el área donde se desempeña esta mujer.
Misiones no habría incluido el caso como propio al parte epidemiológico provincial porque, pese a tener domicilio legal y real en Posadas, la mujer se contagió en otra provincia y, al menos hasta el momento, no se encontraron nexos epidemiológicos en Misiones.
Un internado y tres externados
El parte epidemiológico provincial confirmó tres nuevos casos de COVID-19 en Misiones. El caso 56 es un paciente sexo masculino de 25 años de edad, hemodinámicamente estable. Con nexo epidemiológico establecido por zona de circulación viral. Aislamiento domiciliario bajo medidas de bioseguridad. Vecino de Aristóbulo del Valle.
El caso 57 es una paciente sexo femenino de 23 años de edad. Hemodinámicamente estable. Nexo epidemiológico establecido: contacto estrecho con el caso 56. Aislamiento domiciliario bajo medidas de bioseguridad. Vecina de Aristóbulo del Valle.
El caso 58 es un paciente sexo masculino 59 años de edad. Hemodinámicamente estable. Nexo epidemiológico en estudio. Internado bajo medidas de bioseguridad cumpliendo con esquema terapéutico. Vecino de Puerto Iguazú.
De acuerdo al parte, hay en la provincia 1.502 personas cumpliendo el aislamiento preventivo por 14 días en Misiones.
Desde marzo a la fecha, la provincia suma 58 casos confirmados, de los cuales 51 ya están recuperados, 3 fallecidos y sólo 4 están con el virus activo.
En la actualidad, hay un paciente internado por COVID-19 en Misiones, pero no está en área crítica ni requiere asistencia de oxígeno medicinal. El hombre está en el SAMIC de Iguazú.