
El crisol de razas de la tierra colorada es buen incentivo para desarrollar el programa de captación de talentos de la Federación del Vóleibol Argentino (FeVA), por el cual días atrás se lanzó -vía online- una ambiciosa tarea de reclutamiento de nuevos valores, a través de las Escuelas Deportivas Argentinas (EDA). La idea cuenta con el apoyo de la Federación del Vóleibol de Misiones y del Ministerio de Deportes provincial.
“El objetivo estará orientado a la búsqueda de jugadores y jugadoras de entre 13 y 19 años, con un mínimo de 1.80 metros de altura”, explicó a EL DEPORTIVO la presi de la Federación del Vóleibol de Misiones, Martha Prieto, quien anunció que el programa se implentará tanto para indoor (piso o parqué) como para beach voley (arena).
Si bien las clases presenciales de las EDA aún no están definidas por la pandemia, todo marcha a paso firme para el inicio. “La semana pasada, con el lanzamiento, también se presentaron a los entrenadores que van a llevar adelante el programa en Misiones. En indoor estarán los profes Roberto Monzón, de San Javier; y Maxi Cybulski, de San Vicente; en beach, lo harán Cecilia Melgarejo y Alejandro Cardozo”, anticipó Prieto, quien se prepara para asumir una secretaría dentro del área de beach voley de la FeVA.
El objetivo de las EDA es salir a buscar a los chicos, evaluarlos y trabajar en el desarrollo de su potencial. “Mientras aguardamos por los permisos para las clases presenciales, estamos realizando un relevamiento vía redes sociales, pidiendo la colaboración de los profesores sobre las condiciones y los requisitos que deben cumplir los futuros talentos”, comentó.
“Lo primero que van a observar los profesores es la estatura. No importa si no tienen el rodaje que tienen aquellos que están practicando el deporte”, explicó Prieto, tras lo cual agregó que el programa “busca altura para poder integrar a los jugadores a la Selección Argentina, aunque nosotros desde la Federación vamos a utilizarlo para integrarlos también a los seleccionados misioneros”, continuó.
La convocatoria es para chicos de las categorías 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007.
“Respecto a la altura, la biotipología de Misiones interesa a los entrenadores de las selecciones argentinas. Tenemos varios ejemplos de selección, como Diego Stepanenko, Aldo Steinhort, Matías Miranda o Wilson Acosta, además de proyecciones importantes como Sebastían Werewnczuk (en indoor y beach) Sofía Bentancurt (beach) y Valentín Mozón (indoor)”.