Su pasión por el canto y la actuación lo llevaron a protagonizar recordados musicales en la tierra colorada junto a la Orquesta de Grillitos Sinfónicos.
Actualmente, Oscar Leandro Villalba, de 24 años, es estudiante avanzado de la Carrera de la Licenciatura en Actuación en la Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires.
En 2018 formó parte del elenco protagónico de la miniserie “Ando Cantando”, que recientemente tuvo su estreno en la plataforma “Contar” y que a finales de este año, se proyectará, para toda América Latina a través del Canal Televisa, de México. Esta producción de cuatro capítulos obtuvo el premio del público en el Festival Internacional de cine de Entre Ríos (FICER).
Protagonista
Oscar Villalba formó parte del primer musical misionero el “Sueño de Akim”, escrito por el músico Julio Ifran. Aquella obra despertó en él su pasión por las artes escénicas, que luego lo llevarían a estudiar la carrera de actuación en Buenos Aires y paralelamente “también practicó canto, siempre tirándome para la parte folclórica. Siempre llevando la identidad misionera y el rasgo del litoral”, comentó el artista a PRIMERA EDICIÓN.
También agregó que sigue “apostando a la cultura en Posadas, siempre que vengo veo a personas con muchas ganas de trabajar y así aportar mi granito de arena”.
En tanto, continúa enfocándose en la actuación y al canto, “que siempre fueron mi motor. Al respecto quiero agradecer a mi familia por los consejos de seguir formándome, porque en esta profesión uno nunca deja de aprender”, definió.
Desde su adolescencia, Villalba se destacó en varios musicales, esto pronto lo llevó a sobresalir en importantes escenarios de Buenos Aires que posteriormente le abrieron las puertas a la industria audiovisual.
El actor tampoco olvida y sus profundas raíces folclóricas “siempre está latente y tengo como referente a Ramón Ayala en lo más alto, junto a otros artistas como Diana Amarilla”, expresó.
“Ando Cantando”
Esta miniserie juvenil cuenta la historia de seis amigos que atraviesan esos conflictos frecuentes en la adolescencia. Sus protagonistas, Ana y Lucho, sueñan con cantar junto a su banda y están muy cerca de subir por primera vez a un escenario en el festival de fin de año de su escuela.
Pero a los miedos de Ana se suma la aparición de Delfina, la chica más popular del curso, que pondrá en peligro su debut. Entonces, Ana deberá vencer sus temores para que en su vida puedan suceder aquellas cosas que tanto desea.
En tanto Lucho es un escritor de canciones que nunca puede terminar una obra. A esto se suman los personajes de Julia, a quien le gusta Andrés, pero no se lo dice, y Delfina, una joven que necesita ser el centro de atención.
Finalmente, aparece en escena Moreno, un joven que gusta de Ana, pero también siente cariño por Delfina.
Talento joven
Vale destacar que el elenco de esta producción está integrado por actores que en su mayoría son del interior del país y que formaron parte de importantes series y certámenes del talento. Entre estos podemos nombrar a Juliana Gallipoliti (finalista de La Voz Argentina 2018 y ganadora de La Canción Argentina 2019); Antonella Carabelli (Olivia en Go! Vive a tu manera), Sol Premat (Todo para mí), Julián Cerati (Chichipatos, Netflix) y Nicolás Di Pace (Heidi y Bienvenida a casa de Nickelodeon).
En tanto, el actor misionero Oscar Villalba participó en obras como “Up, la fórmula de la felicidad”, junto a Alan Madanes, Bruno Coccia y Milagros Masini, en el Teatro Cultural San Martín y el Teatro ND. También realizó varias temporadas con las obras “8 miradas” y “La espera”, bajo la dirección de Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano, respectivamente.
Además participó en varios cortometrajes producidos por la Universidad del Cine, del barrio de San Telmo.
Proyectos 2021
Actualmente, el artista se prepara para protagonizar el año que viene dos musicales misioneros: “El sueño de Akim”, de la autoría de Julio Ifrán, y “El musical de Aladdin” junto a los Grillitos Sinfónicos y Cricri Producciones, con los que ya participó de otras producciones como “Canta Argentina 2019” y “Obra Jesuíticas en las Ruinas de San Ignacio”.