
Jeff Bezos, presidente ejecutivo de Amazon, encabeza la lista de los estadounidenses más ricos por tercer año consecutivo, mientras que la posición del presidente Donald Trump bajó ante el daño del coronavirus a su imperio de bienes raíces, informó el martes la revista.
2020 está siendo una ruina para muchos, pero no para Bezos. Su riqueza está directamente vinculada con el éxito de su compañía. El gigante de comercio electrónico Amazon se ha convertido en el principal triunfador empresarial de la pandemia del covid-19, revalorizando sus acciones hasta un 80% desde principios del año. La crisis sanitaria y el confinamiento han reforzado un negocio digital que durante el segundo trimestre de 2020 ha disparado sus ingresos un 40% hasta llegar a 88.900 millones de dólares.
El presidente de Amazon y hombre más rico de la historia moderna ha vuelto a rebasar su propio récord al acumular una fortuna de hasta 200.000 millones de dólares. Según la revista ‘Forbes’, que lleva 40 años siguiendo a las mayores fortunas del planeta, nadie había logrado alcanzar aún este hito.
Según ‘Forbes‘, el logro de Bezos ha sido posible después que hace una semana las acciones de Amazon se revalorizasen un 2,85% en la Bolsa de Nueva York, algo que llevó a que la fortuna del controvertido empresario de 56 años creciese 4.900 millones de dólares hasta llegar a los 204.600 millones. La revista considera que incluso teniendo en cuenta la inflación, la fortuna de Bezos es la mayor jamás amasada.
El dominio de Bezos en la lista de hombres más ricos del mundo es abrumadora. El segundo en la lista es Bill Gates, el fundador de Microsoft, cuya fortuna se valora en 116.100 millones de dólares, en torno a 90.000 millones menos que Bezos. Gates fue la primera persona en superar los 100.000 millones. El tercero en la lista es el inversor y empresario estadounidense Warren Buffett. Entre los tres amasan más riqueza que el 50% de la gente más pobre de Estados Unidos.
La riqueza conjunta de los 400 integrantes de la lista de Forbes creció a una cifra récord de 3,2 billones de dólares ya que a los millonarios les siguió yendo bien en medio de los estragos económicos por la pandemia y con la pérdida de empleos de más de 1,8 millones de estadounidenses.
Eric Yuan, presidente ejecutivo de Zoom Video Communications, plataforma que se ha vuelto dominante en la era del teletrabajo, fue uno de los 18 nuevos integrantes, con un patrimonio neto de 11.000 millones de dólares.
Trump bajó al lugar número 352 desde 275 el año pasado. Su patrimonio neto se redujo a 2.500 millones desde dólares desde 3.100 millones de dólares ante los daños a sus negocios de oficinas, hoteles y centros vacacionales en la pandemia. La Trump Organization posee sitios en las tres categorías.
Trump se ha negado a entregar sus registros tributarios, y está sumido en una disputa con el fiscal de distrito de Manhattan Cyrus Vance, quien requirió al mandatario informes de ocho años de retornos personales y corporativos.
La lista anual puede usarse para ubicar a las personas más poderosas en Estados Unidos, afirmó Kerry Dolan, editora encargada de la investigación de Forbes, en entrevista con Reuters TV.
“Como sociedad, todos deberíamos conocer quiénes están detrás de las empresas más grandes y saber qué están haciendo con su dinero”, afirmó.