La Argentina volvió a aparecer entre los peores lugares del mundo para atraer inversiones y fue uno de los países que más posiciones descendió entre 2019 y 2020, según el Indice de Atracción Global (GAI, según sus siglas en inglés) que realiza todos los años The European House Ambrosetti.
De acuerdo con el índice, el país cayó del lugar 73 –de 144– que tenía el año pasado a la posición 92 en el ranking del 2020, con una posición crítica en materia de sustentabilidad, índice que expresa la capacidad futura de un país para permanecer competitivo.
Según remarcó el informe, el Índice de Atracción Global se destaca por su estabilidad. Solo 15 países (10,4% del total) tienen una variación de más de 10 lugares, entre los que se encuentran, además de la Argentina, Panamá, Trinidad y Tobago, Argelia, República Dominicana, Macedonia, Costa Rica, Cabo Verde, Ghana, Mauritania, Mozambique, Libia, Tanzania, Myanmar y Tayikistán. Todos estos países están clasificados por debajo del puesto 65.
“Esta evidencia estadística está ligada a la naturaleza intrínseca del concepto de atractivo, que no se puede cambiar a través de acciones puntuales y con medidas de corto plazo, sino que requiere una acción de gran alcance, planificación y estrategias“, precisa el documento.
“Además, la naturaleza relativa del Índice significa que para que un país mejore su ranking, no solo debe crecer, sino crecer más rápidamente que los demás. La combinación de estos elementos da saltos repentinos de un año a otro”, continúa.
En materia de dinamismo, la Argentina tiene una posición crítica, mientras que en cuanto a la sustentabilidad, el país se ubica entre los que tienen un nivel bajo, de acuerdo con el informe.
Este último es un intento de capturar elementos relacionados con la resiliencia de una economía, como la esperanza de vida al nacer o nivel de “tranquilidad”; aspectos de vulnerabilidad potencial, como la población en riesgo de pobreza y la relación deuda/PIB.
Latinoamericanos
Apenas tres de los 19 evaluados están entre los 50 más atractivos del mundo: Brasil, que ocupa el puesto 41, con 44,74 puntos; México, que está 43, con 43,46 puntos; y Chile, que está 46, con una puntuación de 39,80.
Fuente: Medios Digitales