… tras una orden del ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, quien junto al subsecretario Antúnez Proeza, suspendieron su contacto con la prensa relacionado a la pandemia.
… lejos de calmar los ánimos, se viralizó entre los docentes en protesta un audio que se atribuyó la secretaria General de UDA Misiones, Mirta Chemes, en el que instaba al presidente del CGE a “ayudarnos entre nosotros porque nos van a devorar. No pongan porcentaje en las planillas porque es darles letra para que hagan alboroto, pongan monto”.
… algunos diputados estarían sorprendidos en la Legislatura por la actitud de una diputada opositora que no votaría ninguno de los “beneplácitos” y a la cual se le habría escuchado decir que “hay que suspenderlos”. “Ella quiere un parlamento mudo”, bromeó un colega que la cruza en discusiones con frecuencia.
… hay preocupación en el radicalismo porque muchos vencen mandato el año próximo y creen que es imposible repetir el resultado de 2017. En este contexto el concejal posadeño Martín Arjol se habría reunido con un diputado de su partido y le habría propuesto un enroque el año próximo. Martín, dicen, habría salido “pichado” de la reunión y habría dicho: “No entiendo por qué ninguno quiere ser concejal”.
… con cierto sarcasmo se comenta en la comunidad apostoleña la contradicción pública del exconcejal kirchnerista, Juan Manuel Ortiz, que en su paso por la función pública se sacó fotos “con todos los funcionarios provinciales que pudo” y ahora “se dedica al periodismo militante con intenciones de reavivar su actividad política”, acusaron en la renovación.
… habría “roces” entre personal de Salud Pública y la Policía de Seguridad Vial por quién tiene la última decisión de quién entra o no en los puestos Centinela y El Arco. El caso que generó más rispideces fue el de la misionera que volvió de Santo Tomé y le dio positivo el hisopado pero, aún con domicilio en Posadas, no la dejaron entrar. Ahora de ambos lados se “tiran la pelota” sobre quién dio el “veredicto” de la negatoria.
… el “efecto policía” que logró una suba histórica salarial sin representaciones sindicales, abrió profundas grietas en los gremios que representan a empleados estatales. Los llamados “autoconvocados”, que no reconocen los acuerdos de sus sindicalistas, tienen un apoyo circunstancial para ver si obtienen los mismos resultados. Por ahora, ministros y otros funcionarios estarían muy preocupados porque “no se tienen referentes para sentarse a negociar ante la falta de reconocimiento dirigencial”, aseguraron en sus entornos.
… en Oberá, no son pocos los trabajadores de la UDPM que eran incondicionales de la fallecida “Marilú” Leverberg y ahora no conseguirían que “Grillo” Caballero les atienda el teléfono en las emergencias que deben atender en las oficinas, a pedido de los afiliados.
… el subsecretario de Transportes de la provincia, René Kegler, se habría hecho “el desentendido” de la resolución nacional que obliga a poner la SUBE Nacional en Misiones. “Hay que dejar pasar el tiempo, seguro que vuelve a caer”, habría transmitido a algunos funcionarios de los municipios que llamaron preguntando si reactivarían los convenios.