Después de la apertura por medio del tiro con arco, continuó el último viernes una nueva edición de los Juegos Deportivos Misioneros, aggiornados a la nueva normalidad, es decir, bajo competencia por vía virtual.
La segunda jornada del certamen tuvo como principal protagonista al wushu, que contó con la participación de 51 deportistas de Bernardo de Irigoyen, Pozo Azul, Cerro Corá, Garupá y Posadas. Los atletas participaron en la modalidad Taolu (manos libres), en las categorías Promocional A, Promocional B, Básico Nanquan, Básico Chang Quan y Exhibición.
El arbitraje estuvo a cargo de la Asociación Misionera de Wushu, que contó con una mesa de arbitraje especial, con presencia virtual desde Irigoyen, Montecarlo y Posadas. Allí los jueces evaluaron el desempeño de los deportistas, con especial consideración en la velocidad, la expresión y la elegancia.
“Es un comienzo distinto, pero la participación de los chicos marca el entusiasmo y la emoción es siempre la misma. Este año, nuestros Juegos son una oportunidad única para que puedan mostrarse. Esto no deja de ser una motivación para ellos”, sintetizó el ministro de Deportes de la provincia, Rafa Morgenstern, quien acompañó la presentación del wushu desde el CePARD.
Luego de las presentaciones de tiro con arco y wushu, el próximo jueves desde las 15 será el turno del ajedrez, con las dos primeras fechas previsas para las categorías Sub-14 (2006, 2007, 2008) y Sub-16 (2004-2005), en individual y mixto, divididas en las cuatro zonas provinciales. En tal caso, los juegos se disputarán a través de la plataforma virtual Lichess.org.
Más deportes
Desde el Ministerio de Deportes de la provincia se informó que durante esta primera etapa de los Juegos Deportivos Misioneros 2020 también están contempladas disciplinas como el ciclismo BMX, el freestyle fútbol (trucos con la pelota), el karate, el taekwondo (tanto WT como ITF) y la gimnasia.