
Tras reclamos de los consumidores, detectaron que algunos comercios están incumpliendo con las bases y condiciones de los programas Ahora. Es así que recientemente se dieron dos casos. Por un lado, un comercio aplicó un recargo a la compra y, por otro un local hizo una “publicidad engañosa”.
En este marco, desde el Gobierno provincial recordaron que “de continuar realizando cargos innecesarios y no retribuir a los damnificados, entenderemos que estos comercios actúan en forma desleal con sus usuarios y procederemos a excluirlos del Programa al que adhieren”.
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán explicó a PRIMERA EDICIÓN que “en uno de los casos, el comercio aplicó un recargo del 10% en el precio de la venta, con lo cual no se hace cargo de ningún tipo de esfuerzo que es una de las condiciones del programa”.
Contó que “está identificada la recarga aplicada, con lo cual se le intima al comercio a que se contacte con el consumidor, que realice el reintegro y le bonifique el monto”.
Agregó que “se lo intima por tres situaciones: por el caso puntual planteado, por otros casos que se puedan presentar para que también hagan la bonificación al consumidor y advertirle que si se vuelve a presentar una situación similar en un futuro se lo va a excluir del programa”.
El otro caso está asociado a una “publicidad engañosa”. El funcionario mencionó que “ocurrió con un local que la casa central no está en Misiones, por lo cual no tiene el beneficio del comercio misionero; sin embargo en la vidriera indicaba que tenía 5% de reintegro en el programa de Bienes Durables, pero no lo tuvo”.
“El consumidor cuando hizo la compra no recibió el reintegro y está reclamando”, señaló. Es por esto que, el pedido al comercio es que reintegre ese porcentaje al consumidor “por haber hecho publicidad engañosa”, remarcó.
En cuanto al incumplimiento con las bases y condiciones, Safrán apuntó que “en principio se los excluye y queda abierta la posibilidad de que se le pida algún resarcimiento en el caso de que no reintegren al consumidor”.
Y queda abierta la posibilidad de que a través de Defensa del Consumidor se aplique una multa o se inicie algún tipo de resarcimiento “por haber incumplido un contrato”.
“El comercio firma un contrato de adhesión porque hay responsabilidad, ventajas y consecuencias”, manifestó el titular de la cartera de Hacienda.
Reclamo
Safrán indicó que “el comercio tiene que asegurar que el precio de lista al contado sea igual al precio para la compra con tarjeta de crédito o débito”.
Los reclamos se pueden realizar en la web ahora.misiones.gob.ar donde encuentran disponibles los formularios para que los consumidores hagan el reclamo según corresponda.